Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Romero escriba una noticia?

La ley de comunicación en Ecuador

18/09/2009 02:10 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

Estamos consientes de los errores que puede tener la nueva ley, sin embargo la idea seria trabajar para arreglar los posibles errores y no simplemente estar en contra por estar en contra

Pongamos las cosas en su lugar, “Tele amazonas” y el diario “El universo” se han confabulado para hacer mas bulla de la necesaria sobre la nueva ley de comunicación, y es que realmente no saben como hacer para seguir haciendo con la opinión pública lo que se les antoja.

Ayer 16 de septiembre escuchaba en el canal (si yo veo ese canal al igual que otros para saber sus opiniones) como iba diciendo, los escuche alabando la trayectoria del diario El universo, y su firme vocación por la libertad de prensa, sin embargo nadie puede dudar que los medios de comunicación en el ecuador defienden solo la línea de sus dueños, y me consta, tengo cincuenta años y nunca he escuchada algo ligeramente socialista en los antes mencionados. No que sea necesario que lo hagan, pero dígame usted si para conocer la verdad basta con solo un lado del espejo, me parece que debemos conocer los dos lados de la información, de no ser así, seremos parciales en nuestra opinión.

Hoy 17 de septiembre en el diario aparece la columna del señor Emilio Palacio una lista de cosas que pasarán, según él, al aprobar la nueva ley de comunicación, dos cosas me quedan claras: dice que el derecho de las fuentes, su confidencialidad quedara expuesta y por ello los periodistas perderán su trabajo.

Carlos Vera comente un error en fechas al hablar en su video sobre Emilio Palacio. Nos hace pensar en su salida de Ecuavisa, ¿serian realmente sus colaboradores los que tanto se equivocaban?

Creo que Emilio si perdería su trabajo por no medir sus palabras, es cierto que debemos defender nuestras creencias, pero el respeto a otras personas debe prevalecer sobre todo en los medios, puedo decir las cosas sin ofender; que los servidores públicos hacen tarugadas ni dudarlo. Pero no por ello debo tildarles de matones, puedo usar otros términos, después de todo a buen entendedor pocas palabras.

Claro, según otro de mis admirados, Carlos Vera el uso del término corresponde estrictamente a los hechos, eso justifica entonces que los que trabajan en medios de comunicación digan cuanto deseen sin tomar en cuenta las consecuencias de sus actos. Antes de olvidarme me gustaría que el Sr. Vera viera su video sobre el tema, y tome en cuenta dos cosas, el 2 de septiembre es antes del 28 o 27 de septiembre y que cuando hable del titulo o puesto de una persona se asegure antes de estar divagando tratando de adivinar.

Por último estoy seguro que la nueva ley de comunicación tiene muchos errores, pero nuestro deber es corregirlos, las discusiones deben estar centradas hacia hacer rectificaciones constructivas no solo decir eso es malo y ya, si nos ponemos con esa posición tan extrema debemos hacerlo en contra de toda ley, que todas tienen sus bemoles, pero eso ocasionaría que nada se haga en el país.


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Romero (38 noticias)
Visitas:
3289
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
1
+ -
Responder

Roberto V (20/10/2009)

Estimado Sr. Miguel Romero, estaria usted interesado en debatir sus ideas sobre la Ley de Comunicacion en un foro academico pero de ambiente informal, organizado por el Instituto Ecuatoriano de Economia Politica de Guayaquil. El evento se denomina Cocktail y Opinion, y lo estamos organizando para el 29 de octubre. Si estaria dispuesto puede comunicarse a mi correo roberto.villacreses@ieep.org.ec

1
+ -
Responder

carlos (08/12/2009)

estoy de acuerdo con tigo principalmente sobre lo teleamazonas
tenemos que tener una ley de comucicion que regule a dichos medios por no dar una noticia veraz. pero veo que no eres tan parcial porque tambien defiendes tus ideales socialistas