Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?

Lenín Moreno expresa su confianza en el Ejército y recibe espaldarazo al diálogo nacional

10/08/2017 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLenín Moreno anunció la creación de un comité para la conmemoración de las fiestas cívicas nacionales. Foto: Presidencia de Ecuador /Twitter

El presidente Lenín Moreno encabezó este jueves la ceremonia por los 208 años del Primer Grito de Independencia, donde expuso su confianza en el Ejército ecuatoriano y recibió un espaldarazo al proceso de diálogo nacional que impulsa desde que asumió el Gobierno.

"Las Fuerzas Armadas nacionales, que, repito, nacieron con las luchas de independencia, y fueron uno de sus principales protagonistas, merecen nuestro máximo respeto y gratitud, pues son las continuadoras de esa tradición de tesón y sacrificio, como lo han demostrado en tantas ocasiones a lo largo de nuestra historia", dijo.

El Mandatario señaló que es un "compatriota comprometido con la integridad institucional de las Fuerzas Armadas, garantía de paz y seguridad del Estado y las personas, incluido el Presidente de la República, que no necesita de ningún otro cuerpo para cuidar su propia integridad".

Ratificó que su gobierno garantizará los derechos de los miembros de las Fuerzas Armadas, sus derechos laborales, salariales y los recursos para hacerlos efectivos, tanto en el plano de la infraestructura, logística y medios de acción, como en su capacitación y bienestar de las tropas y sus familiares.

Además, les agradeció por su apoyo en la Misión 'Manuela Espejo' y su entrega para enfrentar desastres como el terremoto del 16 de abril de 2016. "EL Ejército es fundamental para cumplir con la misión de cuidar a todos los ecuatorianos durante toda una vida", aseveró.

Afirmó que jamás se prestará para acuerdo alguno que limite la acción del Estado en la protección de los recursos públicos y la garantía del derecho democrático a la rendición de cuentas de los servidores públicos.

"Ni yo, ni nadie, puede tener confianza ni lealtad sobre la base de un pacto no ético. Jamás me prestaré para acuerdo alguno, que limite la acción del Estado, en la protección de los recursos públicos y la garantía del derecho democrático a la rendición de cuentas de los servidores públicos", señaló.

El Jefe de Estado añadió que una democracia sin controles y sin rendición de cuentas "solo engendra el autoritarismo y la corrupción, vicios con los que nunca transigiré", y añadió que "todos, absolutamente todos mis hermanos ecuatorianos, están apoyando esta lucha". Señaló que se trata de mantener una ética pública y este es un principio sobre el que se levanta la confianza y la lealtad entre las personas y las instituciones.

Por su parte, el general de Ejército Edison Narváez, comandante del Ejército ecuatoriano, quien colocó en el pecho del Mandatario una insignia de la 'generación de la victoria' que llevan los soldados en sus uniformes de combate, expresó el apoyo al diálogo propuestos por él y le requirió su comprensión para crear las condiciones que permitan mantener y alcanzar una capacidad operativa de este cuerpo "acorde a la necesidad de la defensa nacional", y también para fortalecer de manera efectiva el régimen especial de seguridad social de los militares.

Sobre el significado de la fecha histórica, dijo que "representó el inicio de un camino, no siempre fácil, hacia la libertad, el autogobierno, el desarrollo de las capacidades creativas y productivas y productivas de la población, el aprovechamiento inteligente y respetuoso de nuestros recursos naturales, el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural, metas que todavía, hoy, estamos buscando alcanzar".

El presidente Moreno hizo un homenaje a los patriotas independentistas y anunció para evitar la erosión de la memoria colectiva, dispuso el establecimiento de una Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas, con participación determinante de la Academia Nacional de Historia y la Academia Nacional de Historia Militar.

Como colofón, el Jefe de Estado ratificó su pedido para que todos colaboren en la transformación de Ecuador en un país "cada vez más próspero, soberano, libre y pacífico", y dijo que ello no puede permanecer ni menos aún prosperar "si no hay transparencia y justicia". "¡Que no se enseñoree la injusticia en el país!, ¡Que no se enseñoree la corrupción en Ecuador", remarcó. (I)

Andes


Sobre esta noticia

Autor:
Portalxv (797 noticias)
Fuente:
portalxv.com
Visitas:
1687
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.