Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Literatura En La Ciudad escriba una noticia?

Lady Susan / Los Watson: dos obras inacabadas de Jane Austen

12/10/2017 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLo mejor es leer este libro en un agradable salón de té como Vailima, que se encuentra en el centro de Madrid. La luz natural y los colores tenues conforman el fondo perfecto para esta historia de intrigas de otro siglo. Foto: Zvonimir Ilovaca LeiroEste año mantengo el reencuentro con una escritora que tenía mucho tiempo sin leer: Jane Austen. A finales de 2016 le dediqué unos días a Emma, una novela que disfruté de principio a fin. Y ahora, como parte del club de lectura sobre esta autora, organizado por la revista Sensibvs, leí Lady Susan. Como la versión que conseguí en la biblioteca tenía también Los Watson, pues aproveché de devorar los dos textos.Tal como señala una de las solapas interiores del libro, Jane Austen escribió estas dos obras durante su juventud, con la intención de divertir a su familia. Ninguna se publicó durante su vida. De todos modos, se trata de textos realmente divertidos y mordaces, que dan cuenta del estilo propio de la autora.Lady Susan, escrita entre 1793 y 1794, es una novela muy breve en formato epistolar, que registra el intercambio de cartas entre lady Susan, una viuda manipuladora e interesada, con una de sus amigas. La historia se va descubriendo también a través de las misivas que se envían unos conocidos y familiares de lady Susan, y, entre otras, las que comparte la protagonista con uno de sus pretendientes.A través de las cartas, se descubre la hipocresía de lady Susan y sus verdaderas intenciones, y aunque se intenta crear cierta duda sobre la sinceridad de sus sentimientos, en realidad queda claro que el objetivo de la mujer es conseguir sus deseos a toda costa: es una persona egoísta y vanidosa, que no escatima en esfuerzos para demostrar su capacidad de seducir. Hay fragmentos que me hicieron reír mucho, sobre todo cuando la protagonista muestra su verdadera cara. Es inevitable divertirse con esas frases que destilan tanto veneno.imageEl ambiente sosegado y romántico de Vailima es perfecto para adentrarse en esta lectura divertida y ligera. Foto: Zvonimir Ilovaca LeiroNo queda claro si se trata de una novela más larga que no está terminada, o si es un texto breve que termina de forma abrupta con una conclusión que no sigue el formato epistolar ?incluso hay quienes comentan que ese epílogo no fue escrito por Austen?. En todo caso, es una lectura muy agradable que, además, permite conocer de pasada las costumbres de la época y la cotidianidad de la gente de alta sociedad de Inglaterra.En el caso de Los Watson, se nota aún más que se trata de una novela inacabada. La protagonista es Emma Watson ?sí, como la actriz que interpreta a Hermione Granger en las películas de Harry Potter?, una joven que regresa a su modesta casa después de pasar varios años de educación con sus tíos, que tienen una buena fortuna. Como en las otras obras de Austen, aquí hay pretendientes, bailes, miradas y señales sutiles de enamoramiento. La protagonista, aunque se sabe muy poco de ella, muestra algunos signos de rebeldía frente a las imposiciones que deben seguir las mujeres de la época. Hay diálogos fascinantes en los que se deja ver su manera firme de ver el mundo.La mala noticia es que la historia no es muy larga y que no se conoce el final por la propia autora, sino por una nota de la edición que hace referencia a lo que le contó Austen a su hermana Cassandra. Es una lástima, porque me quedé con ganas de leer más.Pese a esa pequeña decepción, los fanáticos de la autora inglesa pueden disfrutar infinitamente de este libro. Y también estoy de acuerdo con varios comentarios de mis amigos de Goodreads, que dicen que es una buena manera de acercarse a la prosa de la escritora por primera vez: este pequeño bocado del sentido del humor de Austen seguro animará a más de uno a sumergirse en sus obras más emblemáticas.imagePara acompañar la lectura, escogí un té de cítricos y flores, y una torta de chocolate. Se trata de una mezcla ideal, que hace alusión al carácter ácido de lady Susan, disimulado por una apariencia dulce. Foto: Ariana Guevara GómezimageEl fragmentoEn Lady Susan"Jamás me había sentido tan irritada, querida Alicia, como esta mañana al recibir una nota de la señorita Summers. Esa horrible hija mía ha estado intentando escapar del internado. No tenía la menor idea de que pudiera convertirse en un pequeño demonio ?siempre pensé que había heredado el carácter apacible de los Vernon?, pero después de leer la carta en que le comunicaba mis intenciones en relación con sir James, trató de fugarse. Lo cierto es que no puedo explicarme su conducta. Supongo que pretendía ir a casa de los Clark, en Staffordshire, pues no conoce a nadie más. Pero la castigaré y no tendrá más remedio que casarse con él".Sobre la autoraAlgunos datos biográficos de Jane Austen se pueden leer en la reseña de EmmaEl datoLady Susan fue adaptada al cine: la película, dirigida por Whit Stillman, se llama Amor y amistad, que curiosamente es el título de otra de las obras de la juventud de Austen.


Sobre esta noticia

Autor:
Literatura En La Ciudad (92 noticias)
Fuente:
literaturaenlaciudad.com
Visitas:
9529
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.