Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cerebrito escriba una noticia?

La Televisión y Su Hijo | televisión

26/01/2013 05:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Televisión: Una Forma de Vida image¿Su hijo pasa muchas horas al día frente a la televisión? ¿La televisión es parte fundamental en la vida y educación de sus hijos? ¿Cuantas horas diarias está encendida la televisión en casa? ¿Cuantas horas al día usted ve la televisión? ¿Cuantas horas al día su hijo ve la televisión? ¿Cuales son los programas favoritos de su hijo? ¿Comparte momentos de la televisión con su hijo explicándole escenas que no comprende o inadecuadas para su edad? ¿La televisión es un recurso para que su hijo no los moleste cuando están ocupados? ¿Prefiere que su hijo vea la televisión en vez de jugar con él? La influencia de la Televisión Sobre Nuestros Hijos

Hay una diversidad de opiniones acerca de los beneficios y los puntos en contra acerca de la televisión. Lo que sí es que existe una importante influencia de la televisión sobre nuestros hijos e incluso sobre nosotros mismos.

Los protagonistas de su programa favorito se vuelve el modelo a seguir tratando de imitarlos; los comerciales les hacen desear objetos que muchas veces no son convenientes o que no podemos ofrecerles.

Se requiere de muchos estímulos para que nuestros hijos mantengan su atención en la televisión, es por ello que los programas constantemente están cambiando las imágenes con colores llamativos para ellos; sí, para captar la atención de los niños en la televisión.

Las imágenes cambian rápidamente lo que impide que el niño haga una observación detenida dejándolo con una impresión superficial.

Se sabe que las imágenes en promedio cambian cada 4 segundos lo cual brinda una lluvia de estímulos cambiante y se ha visto que favorece los problemas de atención y concentración, en especial a aquellos niños que tienen el Trastorno por Déficit de Atención o TDAH

Cuando su hijo ve la televisión se mantiene tranquilo y pasivo independientemente de la calidad del programa, sea bueno o malo. Las escenas pasan una tras otra y no le permiten a su hijo cuestionar ni reflexionar y mucho menos interpretarlas. La Televisión proporciona información poco elaborada que proporciona información incompleta y que no lo estimula para pensar ni preguntar.

Muchos programas de caricaturas son violentos

Actualmente muchos programas infantiles de dibujos animados o caricaturas son violentos; los superheroes luchan en contra de los malos. Los niños aprenden conductas a partir de situaciones imaginarias y las van introyectando en su vida. Cuando su hijo se expone constantemente a ellas, empieza a verlas como algo natural y parte de la vida diaria las agresiones verbales y físicas y aprenden que de ésa forma se resuelven los conflictos.

También, los programas graciosos como los de cómicos refuerzan una conducta en la cual critican, ridiculizan, menosprecian y exhiben a una tercera persona, lo que estimulan un comportamiento que puedan herir a otros en la vida real sin consideración ni sensibilidad.

¿ Todo es Malo con la Televisión?

Hay una amplia variedad de programas los cuales son una fuente enorme de información y conocimientos, que de otra forma sería casi imposible que tuviéramos acceso a ella. Nos proporciona contacto con el mundo que solamente los viajeros muy experimentados tienen acceso a ellas. También hay programas científicos con los cuales el niño puede aprender y tener contacto con estímulos de la naturaleza. No, en realidad, no todo es malo con la televisión.

De los padres depende el tiempo y enfoque que se le de a la televisión frente a nuestros hijos. Los niños que pasan muchas horas al día frente a la televisión, dejan de hacer otras actividades fundamentales para un desarrollo óptimo de su cuerpo y estímulo de la inteligencia y lo peor de todo es que dejan a un lado la esencia de ser niño: Dejan de jugar. Los niños necesitan de muchos estímulos: correr, trepar, hablar jugar, leer, escuchar cuentos, dibujar, hacer ejercicio convivir con niños y adultos.

 ¿Que es lo recomendable con la Televisión?

Una parte del tiempo que nuestro hijo ve la televisión es conveniente compartirla con él para discutirlos en familia y enseñarle a interpretar lo que ve, ya que muchos de los mensajes e imágenes que ve le pueden producir un efecto negativo, preocupaciones, dudas miedos y pesadillas.

Su hijo requiere de la orientación para poder elegir los programas que le guste y que sean adecuados a su edad y madurez; debemos enseñarles a que distingan si son divertidos, ingeniosos y si los hacen pensar, si son interesantes y si son situaciones reales y creíbles.

Como padres tenemos la obligación y responsabilidad de hacer que nuestros hijos desde pequeños tengan una experiencia selectiva e inteligente para así poder filtrar la información útil y constructiva de la información nociva y destructiva.

¿Y nosotros como padres, que?

Para poder educar a nuestros hijos, es necesario que nosotros también nos sintonicemos en el mismo canal. Debemos de revisar nuestros hábitos frente al tiempo que estamos frente a la televisión, cuestionarnos si estar viendo la televisión nos quita tiempo de convivencia familiar, analizar el tipo de programas que vemos, si esos programas nos brinda algún beneficio y si eso es lo que queremos que nuestra familia aprenda.


Sobre esta noticia

Autor:
Cerebrito (49 noticias)
Fuente:
cerebrito.com
Visitas:
539
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.