Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?

La sangre de la tierra

24/01/2010 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La saga del ITT continúa. Esta semana el presidente Correa ha asegurado que no habrá explotación, mientras que la semana anterior amenazó que la habría

La saga del ITT continúa. Esta semana el presidente Correa ha asegurado que no habrá explotación, mientras que la semana anterior amenazó que la habría. Y al son de la frase “no seremos los tontos útiles del planeta” aseguró tautológicamente que cumplirá solamente con hacer lo más conveniente a los intereses nacionales.

Pero sin embargo de que sean nacionales o transnacionales, los intereses que se ventilan en un proceso extractivo de esta naturaleza no son propiamente populares -como mal diría nuestro comandante en jefe- sino sectorialmente/económicamente poderosos.

Según esta lectura, en este escenario tenemos solamente a dos actores: la norteamericana Texaco y frente a ésta la PDVSA de Hugo Chávez. Nada más. ¿Y a esto, el presidente Correa le llama tener una posición decolonizadora/soberana frente a los recursos naturales?

Souza Santos diría que el nuevo constitucionalismo ecuatoriano incorpora categorías que decolonizan (estas sí) las experiencias más cotidianas del ejercicio del derecho y la democracia, la reconfiguran y reconstituyen; hacen una relectura de los espacios de poder desde el Estado y atribuyen mayor protagonismo a los grupos subalternos para construir decisiones de base.

Esto que hemos dicho como decolonizar no es más que hibridar/mestizar -ya no la raza- sino nuestra cultura política haciendo un ejercicio de elección racional de comportamiento frente al otro. Ya no podemos seguir estimulando decisiones políticas bajo el ideal eurocentrista de parecernos a los españoles, porque nuestra lógica cosmogónica responde más al andinismo que a otras lógicas.

No podemos seguir estimulando decisiones políticas bajo el ideal eurocentrista porque nuestra lógica cosmogónica responde más al andinismo que a otras lógicas

Después de 35 años de extracción nada ha cambiado. En medio de todo esto tenemos a un iracundo presidente Correa reclamando de los otros actores la legitimidad que “él ha ganado en las urnas”. ¿Diagnostico?: un populismo radical a ultranza y un autoritarismo electoral que le hace olvidar que la Constitución vigente privilegia a los grupos débiles y a la interpretación de los derechos fundamentales desde la dignidad del ser humano.

En el imaginario del ser amazónico el petróleo es la sangre de la tierra. Observemos la muerte en las zonas explotadas. Intentemos entenderlo.

Gahidalgo@flacso.org.ec

_________________________________________________________________________________________

No deje de leer La Falsedad del Poder, re-pensar nuestra realidad política desde los textos y contextos cotidianos, de autoria de Gabriel Hidalgo Andrade, ya a la venta en Quito en: Librimundi, Abya-yala, Libreria Jurídica Cevallos, Libreria Jurídica ONI; en Loja en: Libreria San José (Rocafuerte y Bolívar ) y Libreria Ecuador (Bolivar y Colón).

Compras electronicas en Librimundi, Ecuador: http://www.librimundi.com/libros/9942024956

En Mercado Libre para el resto del mundo: http://articulo.mercadolibre.com.ec/MEC-5399542-la-falsedad-del-poder-_JM

_________________________________________________________________________________________


Sobre esta noticia

Autor:
Gabriel Hidalgo Andrade (384 noticias)
Visitas:
2746
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.