¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alfazum escriba una noticia?
Según los datos estadísticos ecuatorianos, las mujeres llegan a perder 50% de toda su masa ósea mientras que los hombres pierden cerca de 25%
Cuando la masa ósea y la cantidad de calcio disminuyen sustancialmente, existe un debilitamiento de los huesos que da origen a la osteoporosis, una enfermedad que ocurre muy frecuentemente en la población femenina principalmente en la tercera edad.
Según los datos estadísticos ecuatorianos, las mujeres llegan a perder 50% de toda su masa ósea mientras que los hombres pierden cerca de 25%. La falta de actividad física o una ingesta deficiente de calcio en la infancia y la adolescencia aumentan la fragilidad ósea y el riesgo de desarrollar la enfermedad.
La osteoporosis por sí sola no presenta síntomas, por eso se la conoce como una “enfermedad silenciosa” ya que casi nunca causa dolor. La mayor parte de las personas descubre que tiene la enfermedad debido a los dolores provocados por las fracturas, principalmente en el fémur, la muneca y en las vértebras, que se vuelven mucho más comunes con el debilitamiento de los huesos.
Se han hecho grandes avances en el diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis en Ecuador. La detección temprana de la pérdida de hueso es una medida clave en la prevención de la osteoporosis, La determinación de la densidad mineral ósea (DMO) mediante la DENSITOMETRIA OSEA, confirma su diagnóstico y monitorea el efecto del tratamiento.
Todavia en Ecuador el acceso a equipos para esta determinación es de mediano costo y el personal es técnicamente calificado.