Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?

“La falsedad” en Librimundi

23/12/2009 01:40 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

Llega a Librerias Librimundi el libro que pone de cabeza la realidad política ecuatoriana. La obra se exhibe en la estantería de libros recomendados de la Revista Gestión (Dinediciones, Ecuador)

La falsedad, es -según la propia académica- la falta de verdad, de comunicación entre las palabras, las ideas y las cosas; y el delito consistente en la adulteración de la verdad; es en otras palabras la condición de lo falso, de lo engañoso y de lo falaz. La humanidad ha tenido/sigue teniendo la curiosidad permanente de develar el misterios de la verdad. Pero el tema no es fácil. Pasa por una suerte de denominación de estas cosas, ideas y palabras, ¿para convocar su veracidad?, no siempre; será sobre todo para dominarlas, para gobernarlas, para ejercer control sobre ellas y reclamar su influencia, en últimas para reclamar el poder sin interpelar a sus componentes. Por tanto, el poder no es/no puede ser entendido solamente como una central institucional burocrática, no puede ser considerado como algo que el individuo cede a un ‘ soberano’ , sino que es una relación de fuerzas, una situación estratégica en una sociedad determinada. El poder, al ser relación, está en todas partes. Es así como el sujeto está atravesado dinámicamente por relaciones de poder comunicantes de las que no puede aislarse. Para Foucault, el poder no sólo reprime, sino que también produce y reproduce de verdad y el saber; produce el debate.

Pensaba Lacan que el principal atributo del poder es su capacidad para establecer qué es la verdad. Recuerde que en el franquismo sólo cabía una verdad histórica acerca de lo que es España; en la Rusia de Lenin y en la China de Mao, arte era sinónimo riguroso del realismo socialista, así como en los facimos de Mussolini, Berlusconi, Hitler y Pinochet las mayorías populares eran desplazadas de los procesos desicionales por las ‘ verdades’ de los poderosos.

La Falsedad del Poder: re-pensar nuestra realidad política desde los textos y contextos cotidianos es un esfuerzo de comunicación muy serio, de compendiar, recopilar, analizar y principalmente cuestionar sin temores ni recelos la renuencia de este poder falso, de denunciar de sus imposturas, de despabilar sus calumnias e hipocresías en una suerte de autocrítica y de un ejercicio reflexivo de nuestra realidad política desde la era de Bucaram y Alarcón, pasando por Mahuad, Noboa, Gutiérrez, y Palacio, para llegar a la era de Correa; y claro, seguramente con no pocos prejuicios y debilidades ideológicas, con no pocas parcializaciones, pero alumbradas por ustedes y por nosotros -mis amables amigos- en nuestras mejores charlas, y desde los textos y contextos cotidianos.

La Falsedad del Poder. Re-pensar nuestra realidad política desde los textos y los contextos cotidianos es un libro de más de 300 páginas, escrito y publicado recientemente, y que ya se encuentra a la venta en Librerías Librimundi en Quito, y en las estanterías más importantes del Ecuador como Abya-Yala, Librería Jurídica Cevallos, Librería Jurídica ONI, además de Librería Ecuador y Librería San José, en Loja.

Se trata de un trabajo que ha sido recomendado por la REVISTA GESTIÓN de Dinediciones que lo ubica en la sección de estantería de libros y lo referencia diciendo que el libro se caracteriza por ‘ recopilar motivos de reflexión y análisis de los últimos veinte años de democracia en nuestra vida política, y atizar el debate, según lo propone un joven abogado y comunicador’ [Revista Gestión, XI-2009].

En palabra de César Montufar, asambleísta ecuatoriano, docente universitario y analista político, ‘ su perspectiva va más allá de lo convencional e incita a mirar con pasión los bordes de la tragedia política que ha amenazado al país desde Abdalá hasta Correa. Leer La Falsedad del Poder es un desafío para quienes deseen ir más allá de los lugares comunes que buscan confundirnos y se atrevan a dialogar con joven informado, firme en sus concepciones y cuestionador del entorno y de las falsas verdades del poder. La pluma de Gabriel Hidalgo, a través de este libro, empezará a hacerse leer con fuerza’ [César Montufar, 2009].

El maestro y amigo Fausto Aguirre, consultor de la Real Académica Española de la Lengua, comenta que ‘ el libro de Gabriel Hidalgo La Falsedad del Poder, desde la andadura por él seleccionada y definida, tiene todo el sentido de unidad. ¿Por qué? Si se observa que la ambientación académica que hace Gabriel es desde la cosmovisión, es necesario recalcar que este recurso no asoma como justificativo de nada, sino como el indispensable para consensuar que a la larga, todo desemboca en ese esperado sentido de unidad, con toda la lógica aristotélica y dialéctica que maneja nuestro ensayista. Pues, una cosmovisión no sería una teoría particular acerca del funcionamiento de alguna entidad particular, sino una serie de principios comunes que inspirarían teorías o modelos en todos los niveles: una idea de la estructura del mundo, que crea el marco o paradigma para las restantes ideas. De este modo, pertenece al ámbito de la filosofía tradicionalmente llamado metafísica (aunque doctrinas tradicionalmente antimetafísicas, como el positivismo o el marxismo puedan constituir una cosmovisión para sus adherentes). Sin embargo, una cosmovisión no es una elaboración filosófica explícita ni depende de una; puede ser más o menos rigurosa, acabada e intelectualmente coherente’ [F. Aguirre, 2009].

En fin, para la prensa local ‘ en su obra critica a la ‘ Revolución ciudadana’ en tiempos de ciudadanización de la administración política. En sus líneas rescata valiosas e innumerables contribuciones de la nueva Carta de Montecristi, como obra cumbre de los gestores del proceso actual, en la lógica del funcionamiento de este sistema democrático neoconstitucionalista como de las mejoras, expresiones y remozadas actitudes de participación de la sociedad frente al Gobierno’ . [Crónica de la Tarde, 2009-IX-09].

Sí, repensar nuestra realidad política es exigente, pues nos expone al desafío de develar nuestro ser social ordinario y desnudarlo, de desvelar nuestros egoísmos, y deconstruir nuestras sociedades desde lo más intimo de las relaciones humanas en una suerte de creación/recreación de un nuevo discurso edificador de nuevas prácticas políticas, y nuevas instituciones sociales, incluyentes y deliberativas. Lo contrario nos empuja a resistir.

Vamos, encuentre y adquiera el libro; se lo recomiendo. Léalo y critique sus verdades; busque sus errores, y discuta sus afirmaciones. Vamos, lo invito sinceramente: de amigo a amigo/a. Se lo recomiendo yo que lo he escrito pensado en usted, en su interés por el Ecuador, en sus laberintos, en sus tragedias, en sus milagros, en sus incoherencias, en sus inconsistencias. Se lo recomiendo y se lo dedico, pero sobre todo le ofrezco todo... todo lo que desde ahora ya es vuestro.

¡Adquiéralo ya!

Encuentre la obra en la librería más cercana a usted. Pídala en Librerías Librimundi en Quito, Guayaquil y Cuenca, en:

- Juan León Mera N23-83 y Wilson. Telfs : (593-2) 2521606 / (593-2) 2234791.Fax: (593-2) 2234791.P.O.Box 17-01-3029, Quito, Ecuador.

"La pluma de Gabriel Hidalgo, a través de este libro, empezará a hacerse leer con fuerza”, César Montufar, asambleista ecuatoriano

- Quicentro Shopping, Local 201.Av. Naciones Unidas y Shyris.Telfs : 246-4473, 224-1271.Quito, Ecuador

- Cumbayá, Centro Comercial La Esquina Local 2B. Chimborazo y Pampite, esq. (frente al Reservorio). Telfs : 289-4894, 289-4899. Quito, Ecuador

- San Rafael, San Luis Shopping, Valle de Los Chillos. Telfs : 209-0034. Quito, Ecuador

- Plaza del Quinde (La Mariscal). Reina Victoria N24-150 y Calama. Telfs : 255 6428. Quito, Ecuador

- Centro Histórico (CM). Centro Cultural Metropolitano. García Moreno 887 y Espejo. Telfs : 098 310 433, Quito, Ecuador.

- Cuenca (centro). Hermano Miguel 8-14 y Mariscal Sucre, (Centro). Telfs : 07-284-3782. Cuenca, Ecuador.

- Aeropuerto de Cuenca. Av. España y Elia Liut. Zona de pre embarque. Telfs : 07-284-3783. Cuenca, Ecuador.

- Centro Comercial San Marino 2do Piso, Local 10. Francisco De Orellana Y Plaza Dañin. Telfs : 042083202 / 042083207. Guayaquil, Ecuador.

- Los Ceibos. Av. Del Bombero Km 61/2 Via A La Costa C.C. Riocentro Los Ceibos Local 72. Telfs : 04-2855821/04-2850496. Guayaquil, Ecuador.

- Centro Comercial Riocentro Entre Ríos local 48A. Telfs : 04-283-2723 / 04-283-2744. Guayaquil, Ecuador.

Busque el libro también en:

- Librería Abya-Yala: Av.12 de Octubre N23-116 y Wilson. Teléfono(s): (593) (2) 2506251. Fax: (593) (2) 2506255.Ecuador - Pichincha, Quito.

- Librería Jurídica ONI: Av.6 de Diciembre N14-38, Edf. Atenas, Teléfono(s): (593) (2) 2900695. Ecuador - Pichincha, Quito.

- Cevallos Librería Jurídica: Clemente Ponce 229 Y Piedrahita, Teléfono(s): (593) (2) 2501532. Ecuador - Pichincha, Quito.

- Librería San José: Calle Rocafuerte y Bolívar, Loja, Ecuador.

- Librería Ecuador: Calle Bolívar y Colón, Loja, Ecuador.

Realice también sus compras electrónicas en Librimundi, Ecuador: http://www.librimundi.com/libros/9942024956

O en Mercado Libre para el resto del mundo: http://articulo.mercadolibre.com.ec/MEC-5399542-la-falsedad-del-poder-_JM

gahidalgo@flacso.org.ec

_________________________________________________________________________________________

Ficha del Libro:

Título: La Falsedad del Poder. Re-pensar nuestra realidad política desde los textos y contextos cotidianos.

Autor: Gabriel Hidalgo Andrade.

Idioma: Español.

Formato: A5.

Materias: análisis de coyuntura política, temas de divulgación y opinión.

ISBN: 978-9942-02-495-4

Impresión: Editorial UTPL, agosto de 2009.

Páginas: 315

Otras: Impresión anverso y reverso, 315 páginas, cosido y encolado al calor; portada en cartulina plegable 0, 14, Impresión full color y con barniz UV, Documento interno en papel bond 75 grs.

Precio: 10.0 USD ó 7.0 € para pedidos en el Ecuador. También para pedidos dentro y fuera del Ecuador a través de Mercado Libre.

_________________________________________________________________________________________

"recopilar motivos de reflexión y análisis de los últimos veinte años de democracia en nuestra vida política" [Revista Gestión, XI-2009]


Sobre esta noticia

Autor:
Gabriel Hidalgo Andrade (384 noticias)
Visitas:
19033
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
3
+ -
Responder

Alvaro R. (06/01/2010)

Esta nueva era "de cambios", a decir del gobierno, no requiere sino preparacion y aprendizaje del sistema, para no dejarnos enganar. FELICITACIONES mi querido amigo Gabriel.

1
+ -

Gabriel Hidalgo Andrade (24/01/2010)

Gracias Alvarito. Te envío un abrazo. Espero tus comentarios del libro.