Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cristhyn3000 escriba una noticia?

La “Dialéctica” de Lenín

19/12/2017 18:20 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Cuál es la verdadera intencionalidad en la transparencia del gobierno?

 

El Discurso Humanista del Presidente Lenín Moreno, está dirigido hacia los factores de poder de organizaciones sociales y políticas, pero sus palabras no llegan debido a la institucionalización de la impunidad bajo la fórmula totalitaria impuesta por Alianza País. “Y él expresa que no le gusta la forma de hacer política en el Ecuador, pues considera que es sucia y/o rastrera y que solo busca intereses personales o políticos”. Según la nueva línea ideológica denominada: Movimiento de la Revolución Ciudadana, parece justificar el autoritarismo y/o hiper-presidencialismo bajo la figura del Ex- Presidente Rafael Correa. Por esta razón el Primer Mandatario trata de persuadir a su militancia a transformar su comportamiento ovejuno y convertirse en seres de diálogo, pero sin tener éxito en la parte coyuntural, pues la oposición infiere que solo es un cambio de estilo.

Por eso el estado necesita vislumbrar el camino de la transición hacia un estado democrático de derecho, sin duda este será el gran desafío del Actual Mandatario y que representa el anhelo de miles de ecuatorianos que no votaron por él, pero que apoyan la lucha contra la corrupción y el abuso de poder dentro del Sistema Nacional de Justicia.

Hoy en día el clamor popular, es el derogar la Ley de Comunicación que censura la “Libertad de Expresión” del Ciudadano Común en medios de comunicación, que inclusive pretendía llegar a la fibra óptica del internet a través de las redes sociales.

Pero la punta del iceberg de este gobierno se encuentra en el comportamiento socialista-revolucionario similar al período anterior, lo que mantiene una paradoja en la transparencia de la gestión pública y el accionar de ciertos servidores públicos que tienen al gobierno en una grave disyuntiva ante la opinión pública. Y esto a su vez es por su corriente filosófica socialista a ultranza o el estado de bienestar/ benefactor no funciona. Sin embargo, al Presidente Lenín Moreno aún le cuesta tomar decisiones transcendentales en la estructura organizacional del gabinete de estado y solo hay alternabilidad de cargos que tienen muy poco impacto social, poniéndolo al borde de un callejón sin salida. Por eso su principal meta, será el conducir al país hacia una reacción en cadena que permita captar la inversión extranjera e impulsar el desarrollo económico, y el acertar con medidas públicas mucho más claras a la realidad nacional, pero para esto tendrá que dejar a un lado su parte ideológica e ir desdoblando su pensamiento izquierdista de lo contrario existiría el riesgo de que la gente al no ver solución al problema de conseguir trabajo y ver deteriorarse su economía salga masivamente a las calles en señal de protesta.

“El Llamado a la Unidad Nacional y Mesas de Diálogo funcionaron bien en contraposición o como respuesta”. Esta estrategia ya pasó, aunque es indispensable que el estilo de apertura se mantenga. Ahora el gobierno tiene que implementar cambios en beneficio de todos los mandantes. Tiene que tomar una nueva ruta en políticas públicas en el área económica, aún ha riesgo que se produzca un descalabro que pudieran acercarse o ser igual a la deuda pública actual. El Presidente Moreno debe entender que el modelo de ‘El Buen Vivir’, fracaso por una pésima gestión en la aplicación del cambio de la ‘Matriz Productiva’ que ha generado graves problemas, que ahora se aprecian, en la economía.

Por: Andrea Daza / Twitter: @cristhyn3000


Sobre esta noticia

Autor:
Cristhyn3000 (18 noticias)
Visitas:
7311
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Roberto Baquerizo C (21/12/2017)

Andrea, muy buen análisis. Es correcto lo que indicas y es tiempo que mas allá del dialogo, el gobierno tome las medidas pragmáticas tal cual lo señalas en tu comentario, necesarias para avanzar y evitar caer en crisis.