Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Susy De Gordon escriba una noticia?

La belleza de los 40

11/10/2009 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los cuarenta se suelen considerar un hito que representa la llegada a la mitad de la vida. Es el momento que algunos eligen para mirar atrás y desde esa mirada resplandecerle al futuro

Los cuarenta se suelen considerar un hito que representa la llegada a la mitad de la vida. Es el momento que algunos eligen para mirar atrás y desde esa mirada resplandecerle al futuro.

No se tú, pero a mí me dio duro esto de cruzar la barrera de los 40... Mi esposo los cumplió antes que yo (aunque él es un traga-años de envidia!) y yo me la pasé riéndome a costillas suyas... sin darme cuenta de que estábamos yendo por el mismo camino y que a la vuelta de la esquina... también a mi me llegaría!! Que horror!!

Entonces, creo que es buen momento para compartir un poco con otros "cuarentones" como yo, lo que se siente y lo que recogí de aquí y de allá... Como siempre, esperando darte ánimo y que al terminar de leer esta reflexión, por fin tu y yo nos emocionemos de estar en los 40.

He estado buscando respuestas a las preguntas que me he venido formulando durante esta nueva etapa... respuestas al por qué mi vida se me pasó tan rápido y por qué quisiera desesperadamente volver el calendario atrás y aprovechar todo el tiempo desaprovechado. Vivir con el ímpetu de la juventud, pero con la madurez y sabiduría de estos años. No hacerme más la vida a cuadritos por cosas tan sencillas, pero tomar todas las oportunidades que la vida me trajo y cambiar un poco mi destino.

Me he horrorizado también al ver las primeras canas, las primeras arrugas, las primeras señales de un cuerpo en etapa de transición definitiva... Por qué los cambios emocionales? Por qué la resistencia a envejecer? Entonces, encontré un comentario muy interesante de una psicóloga hispana: Ella define esta etapa vital como una segunda adolescencia en el caso de las mujeres; con rasgos muy parecidos a los cambios psicológicos de la pubertad, con su punto de rebeldía y lucha contra la autoridad. Ahora sabrán disculparte por tus cambios de humor, verdad? En el climaterio también hay un cambio hormonal muy importante aunque a la inversa y es la época en la que la mujer adquiere la edad adulta, de verdad. Dejamos de ser madres, esposas o hijas y somos nosotras mismas. Es el momento en que aparece la identidad. Por fin!!

En el hombre también se marca esta como una etapa especial (por decirlo de alguna manera) que abarca todo el proceso de la involución de las personas que hacen su transito de la madurez a la vejez. Ellos experimentan una desesperada necesidad de sentirse atractivos, capaces de despertar pasiones alocadas en el sexo opuesto y tratan de retomar un estilo de vida aventurero, en muchos casos. En los hombres se marca una crisis de identidad, en el sentido que ahora no quiere dejar de ser ni dejar hacer, como pareciera que la sociedad se lo tratara de imponer.Los síntomas más claros en hombres de 40 años suele ser la necesidad de sentirse jóvenes de nuevo y la búsqueda de nuevas experiencias que se han perdido con la edad o que en su día no pudieron experimentar. El hombre va a experimentar una serie de sensaciones y emociones que van a ser las que le lleven por este camino, una sensación de madurez o responsabilidad excesiva; en algunos casos, o unas ganas de volver a la juventud cuando eran libres, sin cargas ni responsabilidades, una búsqueda de estimulación en nuevas experiencias de riesgo o atrevidas como cuando eran jóvenes, experimentarán posiblemente la sensación de un tiempo perdido o de aburrimiento total.

Hablando en términos generales; hombres y mujeres, solteros y casados, ricos y pobres, aquellos con hijos o quienes no los tienes; todos experimentamos los estragos de esta edad. Según algunos estudiosos de la materia, una posible causa puede ser que las personas se dan cuenta a mediana edad de que no lograrán muchas de las aspiraciones que se habían propuesto. Otra razón podría ser que después de ver morir a algunos cercanos, comiencen a valorar los años que les queda y a abrazar la vida nuevamente.

Pero ¿Por qué los cuarenta tienen que ser sinónimo de decrepitud y de que iniciamos la cuesta hacia abajo? ¿Por qué no puede ser una plataforma de relanzamiento? Se pregunta la escritora Rosetta Forner, autora de La maldición de Eva. En su opinión a esa edad ya tendríamos que haber asumido el costo que representa dejar de hacer la pelota a la sociedad para ser nosotros mismos y afirma que si tiene que haber alguna crisis es la de la revolución de los perfectos 40." A los 40 años deberíamos pararnos a reflexionar y hacer inventario de lo que realmente es innegociable e imprescindible y de lo que es superfluo. Así te deshaces de equipaje innecesario” - dice ella.

Qué es cumplir 40?

* Es vivir con intensidad disfrutando de las pequeñas cosas, valorarse como persona y mantener las dudas es el secreto; para seguir siendo joven de mentalidad. “Todos los días me encuentro mejor que el día anterior, y es una evolución que siempre va in crescendo. Evidentemente notas el paso del tiempo en tu cuerpo, en la piel, que ya no es la misma, pero hay algo dentro del ser humano que transmite más que el cascarón. Es más importante el contenido que el continente y a medida que el contenido se alimenta día a día, la juventud permanece” - dice Pedro Zeroyo

Descubrí que puedo permitime el lujo de no ser perfecta... de no responder a las expectativas de los demás y a pesar de ello, quererme mucho

* Ahora estoy más a gusto conmigo mismo que nunca, con aquello que defiendo, con lo que creo. El tiempo te abona y te enriquece” - dice una periodísta hispana.

* Es sentirnos que somos más fuertes, más densos, más concretos, más interesantes. Uno quiere lo que quiere, le pasa lo que le pasa, y a los cuarenta comienza a aceptarlo todo, y a ser protagonista de su forma en vez de creer que puede inventarla. - según Alejandro Rozitchner

* Es la tenacidad con la que has vivido, la intensidad con la que has perseguido tus metas, los errores superados que han producido en ti esa madurez. Es la experiencia ganada que ahora puedes regalar a otros... y sobre todo; es el entendimiento de que cada día es una dadiva invalorable de Dios. Que ningún día se repite en tu calendario y que trae consigo la oportunidad de sonreirle a la vida y de aprovechar de ella todo lo bueno que el Padre Dios nos ofrece. Total, no se trata de todos los años que tienes, se trata de como los estás utilizando! - según yo

Los 40, número profético:

En las Sagradas Escrituras el 40 es un número muy importante; representa el fin de un período de prueba, representa la entrada a la "tierra prometida", representa la madurez espiritual, emocional y física, y la edad perfecta para asumir cargos de gran envergadura. En la Biblia leemos de hombres como David, Moisés y otros que a sus 40 asumieron su llamado divino y entraron en la plenitud y en el centro de la voluntad perfecta de Dios para sus vidas. Es decir que los 40 son ¡LOS 4O! (con mayúsculas y signos de admiración)

No quiero dejar de compartirte algo que hace mucho tiempo leí, pero que ahora si tiene mucho sentido para mi...

Dicen que a cierta edad las mujeres nos hacemos invisibles, que nuestro protagonismo en la escena de la vida declina, y que nos volvemos inexistentes para un mundo en el que sólo cabe el ímpetu de los años jóvenes. Yo no sé si me habré vuelto invisible para el mundo, es muy probable, pero nunca fui tan consciente de mi existencia como ahora; nunca me sentí tan protagonista de mi vida y nunca disfruté tanto de cada momento de ella.

Descubrí que no soy una princesa de cuento de hadas; descubrí al ser humano que sencillamente soy con sus miserias y sus grandezas. Descubrí que puedo permitirme el lujo de no ser perfecta, de estar llena de defectos, de tener debilidades, de equivocarme, de no responder a las expectativas de los demás y a pesar de ello, quererme mucho.

Cuando me miro al espejo, ya no busco a la que fui en el pasado…sonrío a la que soy hoy y me alegro del camino andado.. asumo mis contradicciones. Siento que debo saludar a la joven que fui, con cariño; pero dejarla a un lado porque ahora me estorba. Su mundo de ilusiones y fantasía ya no me interesa. Que bien no sentir ese desasosiego permanente que produce correr tras los sueños...

Tengas 30 o 40 o 50 o los que tengas, espero que en un rinconcito de tu corazón, este artículo haya podido encender una luz que brille hoy y resplandezca en tu interior. Una luz que produzca en tí una sonrisa y que te haga entender lo especial que tú eres! Una luz que brille siempre para recordarte que los mejores años aún están por venir, que no has visto todavía nada, que la aventura apenas comienza!!!!


Sobre esta noticia

Autor:
Susy De Gordon (25 noticias)
Visitas:
3892
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.