¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Julioade escriba una noticia?
La Casa De La Educadora un gran artículo de como los juegos desarrollan la empatía. Lo mejores juegos educativos y el mejor material Didáctico en la casa de la educadora!!!
Por Alana Hack
Alana adoraba a Patrick, de entre todos sus hermanos era el más cercano en edad y tenían la mejor conexión. Esto se hacía más evidente ya que él tenía el síndrome de Asperger (un tipo de Autismo), enfermedad que inhabilita para entender asuntos sociales y emocionales. En el pasado Patrick tuvo problemas haciendo amigos, pero cuando comenzó a jugar la conectividad con otras personas se vio incrementada. La empatía es una habilidad que no es sencilla para todos y para los que padecen Asperger ¡es un asunto mayor!.
Un estudio científico que condujo al neurocirujano Jeff Mogilen de la Universidad Mc Gil, asociaba el expresar empatía con el estrés de conocer a alguien nuevo, ¿podrás confiar en ello? ¿tienen algo en común? todo se da porque no hay familiaridad, pero Mogil descubrió que cuando dos extraños están juntos y juegan, hay una disminución del estrés y la empatía puede salir más fácil. A través de los juegos y compartir experiencias la gente se siente mejor para tener empatía con otros, aun con los que acaba de conocer.
Los niños aprenden a tener empatía muy temprano en la escuela y en casa. En el libro “The children we mean to raise: the real messages adults are sending about values”, la Universidad de Harvard encontró que lo más importante para padres y maestros es el desarrollo y el cuidado de sus hijos, más que los logros que puedan tener. Casi un 80% seleccionó la felicidad como lo mejor para alcanzar, cuando solo un 20% seleccionó cuidado por los demás. Así que cuando no se prioriza el cuidado y educación hacia los demás como un éxito personal, existe el riesgo de muchas formas de comportamiento dañino, cruel, deshonesto o irrespetuoso, lo cual es una falta de empatía que ayuda a sembrar el bullying.
Se requieren de cambios para modificar la manera en la que los estudiantes ven la empatía y los juegos son una plataforma ideal para esto. Annie Paul dice que los juegos pueden desarrollar habilidades que permiten a los niños interactuar productivamente con otros, esto es porque cuando son pequeños y juegan tratan de entender las mentes de los otros participantes. Algunos juegos se basan en entender al contrincante para ganar y esta necesidad de entendimiento produce empatía, perspectiva y reciprocidad social.
Adicionalmente, los juegos son más efectivos en lograr que se interactúe con extraños y aquí se refiere a gente en el camión y metro. Los juegos nos traen una gran oportunidad para desarrollar habilidades sociales, crean un mismo ambiente entre extraños, así no tienes que tener cosas similares con alguien en el camión. Los que juegan juntos saben que comparten el gusto por hacerlo. El inspirar interacción entre extraños se resume a empatía.
Regresando a nuestra historia inicial, Patrick puede no ser el niño más empático del mundo y nunca lo será, pero el hecho de jugar lo hace sentir con más confianza al hablar y conectar con extraños. Para él, la empatía será algo complicado, pero los juegos le inspiran a tenerla con otros sin sentirse forzado a ser alguien que no es.
Recomendamos los juegos de Thinkfun, la marca más premiada en el mundo por Rush Hour, ahora en versión de dos jugadores. trata de sacar el coche del tráfico en el menor número de movidas, ahora con juegos láser y luces para desarrollar e incentivar la empatía.
Http://www.lacasadelaeducadora.com/como-los-juegos-desarrollan-la-empatia-