¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?
Xi Jinping cambió el guión del Partido Comunista Chino, dijo que hay que recurrir a la tradición para inaugurar un "gran renacimiento cultural" del pueblo chino
Por Larry Ong, Epoch Times
A los líderes del Partido Comunista Chino les encanta hablar de una “nueva China”. Por ejemplo, durante la Revolución Cultural de Mao Zedong (1966-1976), la población se vio obligada a abandonar cinco mil años de tradiciones y costumbres. Las canciones revolucionarias y el teatro popular reemplazaron con violencia la poesía y la danza clásicas.
El dirigente chino, Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín, el 11 de noviembre de 2016. (Foto: Wang Zhao/ AFP/Getty Images)
Sin embargo, el quinto líder del régimen chino cambió el guion, elogió recientemente a la cultura tradicional china con tono casi reverencial. El 30 de noviembre, en Pekín, en presencia de más de tres mil intelectuales y de todo el Comité Permanente del Politburó, Xi Jinping, sostuvo que hay que recurrir a la tradición para inaugurar un “ gran renacimiento cultural” del pueblo chino.
“La capacidad del pueblo chino de progresar sin cesar y de forma continua para recuperarse de los reveses, está inevitablemente vinculada al poderoso sostén de la cultura china”, dijo Xi. “La filosofía de la cultura china no tiene comparación, su sabiduría, las buenas costumbres y su gracia, fortalecen la confianza y el orgullo más íntimos de los ciudadanos y del pueblo chino”. Los escritores deben “buscar diligentemente la erudición auténtica, la moral, la buena conducta y un gusto estético de alto nivel”, agregó.
Xi también ha demostrado conocer la cultura china, al exponer en su discurso algunas máximas clásicas, como “la pluma literaria fomenta la compasión y castiga al mal”: una visión inesperada para el líder de un régimen que ha violado gravemente los derechos humanos durante más de 60 años.
Naturalmente, el discurso de Xi, más de 9, 500 caracteres, contiene referencias obligatorias al “socialismo”, y el papel del partido como “guía” del desarrollo cultural de China. De hecho, su discurso puede de alguna manera interpretarse como un proyecto a largo plazo del partido comunista para legitimar su régimen, uniendo ideas y tradiciones pre comunistas.
Sin embargo, de acuerdo con Li Tianxiao, analista político independiente, el elogio tan obvio a la cultura tradicional, por no hablar de algunos términos muy específicos utilizados por Xi Jinping, se puede interpretar como “ruptura de la estructura del Partido Comunista Chino. De hecho, el partido, ateo por naturaleza, aunque se haya apropiado en el pasado de algunas tradiciones como la caligrafía y la danza popular, “siempre ha rechazado la fuente de inspiración divina de la cultura tradicional china”, explicó Li. “El hecho de que Xi reconociera la gracia de la cultura china es un rechazo de la definición misma de la cultura del partido comunista.”
El analista indicó que la elección de Xi de hablar del ideograma que significa “gracia” (Shen Yun), es significativo porque “no podía ignorar ni haber oído hablar de Shen Yun Performing Arts en los Estados Unidos”. Shen Yun es una compañía de danza y música clásica china con sede en Nueva York, que tiene la misión de revivir cinco mil años de civilización china. Durante la última década, esta compañía, se ha presentado en cientos de ciudades de todo el mundo (incluso en México), a menudo en teatros de alto nivel, recibiendo el aplauso de celebridades y dignatarios de todo el mundo.
En el mes de noviembre el Fei Tian College, la escuela donde los bailarines de Shen Yun aprenden la técnica de danza clásica, fue autorizado a ofrecer un grado de maestría en danza clásica china, convirtiéndose en la única institución de educación superior reconocida en Estados Unidos en este campo.
Hasta el momento, el régimen chino ha impedido que Shen Yun se presente en China, a menudo interfiere con sus actuaciones en el extranjero, ya que incluye regularmente en sus programas actos que dramatizan la violencia sufrida por los practicantes de la disciplina espiritual Falun Gong, perseguida por órdenes del ex líder del partido, Jiang Zemin.
Sin embargo, el actual liderazgo parece estar distanciado de la destructiva campaña política de Jiang.
Li Tianxiao, comentarista político, cree que la elección de las palabras de Xi pueden tomarse como un reconocimiento para Shen Yun Performing Arts. En noviembre pasado, la sucursal en Hong Kong de New Tang Dynasty Television, medio de comunicación asociado a Epoch Times, propuso a las autoridades de la región semiautónoma invitar a Shen Yun para presentar sus espectáculos en la gira de 2017.
El discurso de Xi es coherente con sus ideas sobre la cultura tradicional china, que ha mostrado desde su llegada al cargo en 2012. Por ejemplo, en 2013, durante una visita al templo de Confucio en Qufu, citó las enseñanzas del famoso filósofo en muchos discursos. Además a mediados de octubre, Xi citó una obra de Yue Fei (famoso general y patriota de la dinastía Song) como su libro favorito.
Actualmente, la política disciplinaria del partido, que se extiende a la campaña anticorrupción de Xi, a menudo se refiere a historias de la antigua China sobre la corrupción para sacar una lección y establecer paralelismos con la actualidad.
Por último a fin de mes, un funcionario de Shanghai fue entrevistado por Epoch Times en Nueva York, mencionó que Xi Jinping tiene un “reconocimiento reverencial y estudio profundo” de cinco mil años de cultura china.
Fuente: http://www.theepochtimes.com/n3/2193208-xi-jinping-lauds-chinese-culture-in-unusually-bare-terms/
Traducido del inglés al español por: Lucía Aragón