¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?
Todos estos errores ponen al Gobierno en una escena donde los grupos de derecha protagonizan la modelación de las políticas públicas y la definición ideológica de la llamada “revolución”
_________________________________________________________________________________________
Ahora mis lectores con capacidades visuales diferentes pueden escuchar esta opinión haciendo click en:
http://vozme.com/speech/es-ml/36/369e8bf6862d90d4e18a9e2116aca428.mp3
_________________________________________________________________________________________
Otra vez el ITT. Aquí hay harta tela. El error en las negociaciones sobre el Yasuní, la legislación en materia de soberanía alimentaria, la participación bloqueada, la conformación de un Poder de Trasparencia espurio, y ahora la integración del equipo negociador en el tema ambiental-económico internacional ponen al Gobierno en una escena donde los grupos de derecha protagonizan la modelación de las políticas públicas y la definición ideológica de la llamada ‘ revolución’ .
Es así. Los cuatro nombres son conocidos, pero dos llaman fuertemente la atención. Lenin Moreno y María Fernanda Espinoza encabezan la lista; los acompañan el canciller Ricardo Patiño -popularizado por especular con bonos del tesoro ecuatorianos y por haber participado él mismo en las grabaciones clandestinas que lo delatan-, e Ivonne Juez, casada con un millonario empresario árabe de quien adopta el apellido Baki, cónsul y embajadora de los gobiernos de Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez.
Baki, cOmo candidata a la presidencia de la República no alcanza ni el 1% del total de votos escrutados. Como embajadora en los EEUU durante el gobierno de Mahuad pidió ante la justicia estadounidense el archivo del litigio entre las comunidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana y la transnacional petrolera Texaco.
En el gobierno de Gutiérrez, en condición de Ministra de Comercio Exterior, se reunió con políticos vinculados a la administración Bush para evitar que el Parlamento estadounidense extienda la vigencia del Tratado de Preferencias Arancelarias (ATPDA) al Ecuador, según lo sostiene el rotativo norteamericano Newsweek.
Baki, mejor conocida por haber organizado el Miss Universo en nuestro país que le costó más de 14 millones de dólares en pérdidas y una denuncia por dilapidación de fondos públicos
Mejor conocida por haber organizado el Miss Universo en nuestro país, lo que le costó más de 14 millones de dólares en pérdidas y una denuncia de la Comisión de Fiscalización del Congreso Nacional por dilapidación de fondos públicos por encima de los procedimientos que reclama la contratación pública. Hasta la Comisión del Control Cívico contra la Corrupción la acusa de irregularidades.
Aquí nadie dijo ni hizo nada. La derecha: en silencio. Y la izquierda (actual) cómplice.
Gahidalgo@flacso.org.ec
_________________________________________________________________________________________
No deje de leer La Falsedad del Poder, re-pensar nuestra realidad política desde los textos y contextos cotidianos, de autoria de Gabriel Hidalgo Andrade, ya a la venta en Quito en: Librimundi, Abya-yala, Libreria Jurídica Cevallos, Libreria Jurídica ONI; en Loja en: Libreria San José (Rocafuerte y Bolívar ) y Libreria Ecuador (Bolivar y Colón).
Compras electronicas en Librimundi, Ecuador: http://www.librimundi.com/libros/9942024956
En Mercado Libre para el resto del mundo: http://articulo.mercadolibre.com.ec/MEC-5399542-la-falsedad-del-poder-_JM
_________________________________________________________________________________________
Ref.:
Crf. Sigcha, Amparo (2010), ‘ Defender el Yasuní no es como organizar un concurso de belleza’ en Voltairenet, desde Quito, disponible en www.voltairenet.org, acceso: 2010-03-01.
Ricardo Patiño, popularizado por especular con bonos del tesoro ecuatorianos y por haber participado él mismo en las grabaciones clandestinas que lo delatan