¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Publitecnociencia escriba una noticia?
Como parte de un convenio de colaboración bilateral entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración (MMRREE) de Ecuador, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) asesoran a autoridades del Municipio de Loja , en Ecuador , para instalar y operar una planta de reciclaje de residuos electrónicos .
Los especialistas de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) Fabián Robles Martínez , Sergio Nájera Esquivel , Marcos Morales Contreras , Agustín Rivera Hernández y Saúl Hernández Islas , este último galardonado con el Premio a la Mejor Tesis de Maestría en Ingeniería Ambiental 2011, que otorga el Colegio de Ingenieros Ambientales de México, colaborarán con los ecuatorianos en los temas de residuos , agua , ingeniería , medio ambiente y legislación .
Al respecto, Saúl Hernández comentó que es indispensable aplicar un tratamiento específico y cuidadoso a los residuos electrónicos . " Se deben extraer los materiales valorizables como metal , vidrio y plástico para disponer de ellos de manera adecuada ".
Abundó que para procesar la basura electrónica es necesario tener claro qué residuos se pueden reciclar . "Mientras estén almacenados en casa no representan un problema, hasta que son desechados a la calle, tiraderos, ríos y barrancas comienzan a impactar el medio ambiente por los componentes como silicio, bromo, plomo, cadmio, cromo, mercurio y berilio".
El científico mencionó que actualmente analizan el volumen de los residuos , la tecnología requerida y los tiempos , para posteriormente ver la parte del tratamiento porque se pretende un proyecto ambiental , social y económicamente sustentable .
Cabe señalar que los politécnicos aportan sus experiencias y conocimientos en el área de residuos electrónicos , pero también se retroalimentan con la amplia experiencia en recolección de basura y manejo de residuos que tiene el Municipio de Loja .
Esta población ecuatoriana tiene una planta de composta para residuos orgánicos y una de reciclaje para inorgánicos que son ejemplo en América Latina , aunado a que han hecho arduas campañas de reciclaje de pilas.
Los titulares de Gestión Territorial y de Gestión Económica del Municipio de Loja, Diego Ramón y Mayra Guaycha Carrión, respectivamente, expresaron que este proyecto será un parteaguas en Ecuador.
" Una de las cosas que hemos aprendido es que los residuos no necesariamente son un problema ; si son bien manejados representan la posibilidad de involucramiento social y asumir nuevos retos y desafíos para construir un futuro mejor para nuestros pueblos ."
Finalmente, agregaron que la cooperación ha sido productiva porque se llevan una idea más certera de lo que requieren para definir mejor el alcance de la planta de tratamiento de residuos electrónicos .
¿Qué piensa Usted de ésta cooperación entre naciones para atender el reciclaje de residuos electrónicos? Háganos saber sus comentarios.
Fuente|Gaceta IPN.