¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?
En el Top 200 de Latinoamérica la primera Universidad ecuatoriana en aparecer en la lista está en el puesto 62, las siguientes ocupan en seguidilla el puesto 129 y 130
El informe del CONEA no es para perder amigos, ni siquiera para caer simpático. No es un examen político ni proselitista. Se trata de una evaluación a la situación académica de 71 universidades, 145 extensiones y 285 institutos de enseñanza superior en el Ecuador.
Los resultados globales -como los arrojados por el informe del CONESUP- son realmente preocupantes. Es cierto que ambos informes tienen la potencialidad de caer en errores (como seguramente los habrán hecho), pero la realidad de la formación superior en nuestro país ya ha sido evaluada en otras ocasiones con resultados similares.
Véase por ejemplo que en el Top 200 de Latinoamérica la primera Universidad ecuatoriana en aparecer en la lista está en el puesto 62, las siguientes ocupan en seguidilla el puesto 129 y 130; y esta última ubicación la ocupa la única Universidad lojana en la lista. Para la categoría del Cono Sur no hay universidades ecuatorianas, y en el Pacto Andino las mismas ocupan el 10mo, 17mo y 18vo puestos (en orden ESPOL, UDA, UTPL) [webometrics, 2009].
El CONEA repite los resultados y pone a estas tres universidades en la categoría ‘A’; es decir de aquellas que sin haber llegado a niveles óptimos de excelencia cumplen su función social y tiene una calidad de desempeño satisfactorio.
Según el CONESUP nuestra universidad lojana está en el 3er lugar de 71 universidades ecuatorianas. Sin embargo al oficialismo parece que le salió el tiro por la culata y ya esta amenazando con tomar medidas. El asambleísta Rodríguez, presidente de la Comisión especializada, hasta advirtió desechar el informe.
Según el CONESUP nuestra universidad lojana está en el 3er lugar de 71 universidades ecuatorianas
A los conspiracionistas que creen que estas evaluaciones del CONEA y del CONESUP son manipuladas tenemos que mostrarles y enviarles los resultados de estos exámenes internacionales. De idéntica manera a los fatalistas que no aceptan que nuestra Universidad lojana esté por encima de las universidades más costosas o de las más antiguas del país, y muy por encima de universidades tan conocidas como la Universidad Externado de Colombia o de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela
(fuente: Laboratorio de Cibermetría, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, España).
gahidalgo@flacso.org.ec
_________________________________________________________________________________________
No deje de leer La Falsedad del Poder, re-pensar nuestra realidad política desde los textos y contextos cotidianos, de autoria de Gabriel Hidalgo Andrade, ya a la venta en Quito en: Librimundi, Abya-yala, Libreria Jurídica Cevallos, Libreria Jurídica ONI; en Loja en: Libreria San José (Rocafuerte y Bolívar ) y Libreria Ecuador (Bolivar y Colón).
Compras electronicas en Librimundi, Ecuador: http://www.librimundi.com/libros/9942024956
En Mercado Libre para el resto del mundo: http://articulo.mercadolibre.com.ec/MEC-5399542-la-falsedad-del-poder-_JM
_________________________________________________________________________________________