¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Publicidadswiss escriba una noticia?
Los mercados de capitales, las políticas fiscales transfronterizas incluida las reglas contables deberían facilitar que las entidades estadounidenses reciban Bitcoin como inversión, sugiere el recién publicado informe del BPI, estadounidense
El Instituto de Políticas de Bitcoin de Estados Unidos, asegura en su informe de recomendaciones que los activos digitales empoderan a las personas y promueven “la libertad”, obstaculizan cualquier intento de autoritarismo y ayudan a promover un interés central de seguridad nacional.
Al respecto el Instituto enfatiza que los sistemas bajo la modalidad peer-to-peer como Bitcoin representan la esencia de la autonomía, cooperación voluntaria y valores liberales.
En este sentido hace referencia a la adopción de las criptomonedas y señala que la adopción de Bitcoin a nivel mundial es una “fuerza empoderadora” del individuo sobre los “estados represivos”, así como una herramienta de autodeterminación.
El Instituto de Políticas de Bitcoin de Estados Unidos (BPI, por sus siglas en inglés) reveló en
En el informe “Bitcoin As a Strategic Asset for National Security” elaborado por el Instituto de Políticas de Bitcoin de Estados Unidos, resalta que el Bitcoin (BTC) es un activo estratégico debido a su “cifrado”, el cual podría fortalecer la seguridad nacional.
En tal sentido recomienda a las autoridades, aprender de las batallas de encriptación de los años 90 y evitar adelantar decisiones políticas represivas que pesan sobre los aparentes intereses de seguridad nacional a expensas de la innovación abierta y el liderazgo tecnológico.
El BPI reitera que los procesos de formulación de políticas deben reconocer que las redes de activos digitales verdaderamente descentralizadas por definición, no tienen un líder ni un órgano de gobierno.
Finalmente podemos citar, la más clara y contundente recomendación del informe al señalar que “El cifrado fortalece la seguridad nacional de Estados Unidos, afirmando que Rusia y China desafían abiertamente todos los valores de libertad de expresión, de Internet libre y abierto. En el caso que estas naciones decidan escribar las reglas, estas no serán consistente con los valores de los Estados Unidos. Es ampliamente entendido que sin permiso el acceso y la transmisión imparable de información beneficia inevitablemente a las sociedades abiertas y socava los estados no liberales”, puntualizó en su informe e Instituto de Políticas de Bitcoin de Estados Unidos