Existen dos listas están habilitadas para el proceso y otra que aún le falto requisitos según el estatuto interno del movimiento
Existen dos listas están habilitadas para el proceso y otra que aún le falto requisitos según el estatuto interno del movimiento.
Hoy en hora de la mañana delegados de las Nacionalidades, Pueblos, comunidades, Centros y Asociaciones indígenas del Ecuador concentrados en la Conaie y sus filiales ECUARUNARI, CONFENIAE y la CONAICE, participarán del magno evento para la elección de los miembros Comité Ejecutivo Nacional como punto neurálgico del conclave.
Existen tres listas que estarán presentes en el Congreso.
Lista A, liderada por el ex asambleísta Gerónimo Yantalema, considerado como parte del ala radical del movimiento que tiene una postura crítica al presidente Rafael Correa.
Lista B, propone a Fanny Campos, subcoordinadora del Consejo Directivo liderado por Rafael Antuni, que hoy cesa en sus funciones.
Lista C, liderada por Darwin Pereira, de El Oro, que está en sintonía con los intereses del Gobierno dentro de Pachakutik. De hecho, esta línea tiene el respaldo de Miguel Lluco, líder en Chimborazo, quien trabaja de cerca con el Gobierno
Podría existir tensión política de no ser considera la tercera lista, cuya lista no fue aprobada "por no cumplir con los requisitos que determinan el estatuto interno y el Código de la Democracia".
Se prevé que hoy a partir de 10:00 militantes de la Sierra Centro, aliados al Gobierno, estarán presentes masivamente a Santo Domingo
Se prevé que hoy a partir de 10:00 militantes de la Sierra Centro, aliados al Gobierno, estarán presentes masivamente a Santo Domingo.
Otros de los puntos críticos del VII Congreso será el análisis del comportamiento político "antiético" de algunos dirigentes de Pachakutik, de las organizaciones que lo conforman y de aquellos que llegaron a cargos por el voto popular, pero que terminaron con el Gobierno.
Actividades previstas
El movimiento indígena en el congreso prevé reorganizarse como un movimiento de carácter nacional y recuperar su capacidad de convocatoria es uno de los retos del Congreso para su continuidad en los escenarios políticos.
Conformar una alianza con otros partidos como el MPD y planificar estrategias para las elecciones del 23 de febrero y proponer a los militantes el cambio del nombre del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP).
David Chuquilla
0997156146