Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelmiro Franco V escriba una noticia?

Historias Bellas de Colombia: Costa Caribe en Versos del poeta Leo Castillo y la Pintura de Ray Hurtado

16/06/2021 19:17 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El poeta Leo Castillo presenta las bellezas del caribe colombiano desde la Poesía, y el pintor Ray Hurtado Pére, se inspiró en sus versos para completar una nueva historia de las bellezas de Colombia

                             ITarde. Verano. Tucán. Golero

 

 

Ataviado con el más profuso colorido de sus galas

— verdadero arco iris de plumas —

un doméstico tucán en la flexible rama

su pesada torpeza balancea y exhibe en el laurel.

Más al fondo y más arriba en la tarde

de luto estricto su silueta leve revestida

un golero silba al tajo los más elevados aires

el susurro de su ser en desasida libertad.

La vistosa vanidad su colorido apoya en baja rama

y cada vez más

el ave obscura parece del suelo

retirar su aéreo ser

hasta la cúpula justo del limpio azul

deslizando su gracia y su pena

a través de la vasta nave de la tarde.

Toda su gloria es el vuelo

toda la tarde su capa azul

y las blancas nubes de un suave brillo

una corona en su ceño ciñen.

Y su trono es el viento.

                                                       

      Versos hallados tallados en cayado prehomérico camino de Colono

 

 

Le Fígaro publica en griego y en francés el texto íntegro de un poema hallado escrito en un antiguo bastón cerca de Colono. Resueltamente atribuido a Edipo, trágico rey de Tebas Hecatómpila, he aquí mi versión literal en Castellano (que espero sea la primera), así del titular como del texto de la primicia en el diario francés.

 

El roble se derrama

en el amplio rubor de la mañana

en un semen alado, blanco y giratorio

que vuela a chupar humus

a renacer en verdor, remanso y música de viento.

El sensual roble tiembla

sofocado por el fuego del sol

en su follaje festoneado de lila

gime

el erecto tallo vibra

y hunde la ávida raíz

en la entraña de la madre profunda

que de sal es

y de jugosas aguas

entregada plena bajo su cobija de hierba.

Estimula, ¡ea, Eolo!, auriga del viento su firme tallo

besa cada labio lila de su multiplicada boca florecida

que se venga el roble

en libélulas blancas

sobre el rizado pubis de su madre la tierra.

Trae, Musa,

el roble a mi canción.

 Autor: Leo Castillo

Poeta, novelista, narrador breve, traductor del francés y ensayista. Costa Caribe de Colombia. Libros publicados: ‘Convite’ (Cuentos); ‘De la acera y sus aceros’ (Poesía); ‘Los malditos amantes’ (Poesía); ‘Instrucciones para complicarme la vida’ (Poesía); ‘Labor de taracea’ (Novela.) Colaborador de diarios de Colombia, ‘El Espectador’, ‘El Heraldo’; revistas ‘Huellas’, ‘Arte y Parte’.

Ilustraciones: Las dos pinturas del texto narrativo, Arco Iris de Pluma (1) y Eolo (2), son obras del pintor colombiano, @rayhurtadoperez, residente en España y quien se inspiró en los poemas de Leo Castillo.

 @Colombiabellezapura

                                 MAS HISTORIA BELLAS DE COLOMBIA AQUI

 


Sobre esta noticia

Autor:
Edelmiro Franco V (163 noticias)
Visitas:
6574
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.