¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Vaquilema escriba una noticia?
La politica y su poder hace que los hombres, devien su camino en nombre de ese poder, y de esta manera, olvidan el camino y lo que deben hacer para no arruinar lo construido
Esta mañana otra vez escucho acerca de la caída de la bolsa en el mundo y de la recesión de las economías más grandes. Mientras en el Ecuador se gasta ingentes cantidad en publicidad, "justificable" hasta cierto punto, por parte del gobierno central, no obstante debemos observar el panorama que está cerca de nosotros y de los problemas tan graves que tenemos por la caída del petróleo, y como vulgarmente se dice "centavo ganado, centavo gastado", no tenemos que hacer que hipotecar el futuros de las generaciones venideras por un gasto desmedido, pero el problema es: ¿Qué recortar? y no afectar al pueblo.
Algo tan recurrente es decir que el desempleo esta bordeando el 8% pero seamos honestos y veamos nos encontramos a la gente vendiendo a la gente, es decir más de la mitad del pueblo es comerciante y eso no cuenta como desempleo y solo aproximadamente un 34% de la población ecuatoriana es la que mantiene ese gasto y por ende a más de la mitad de la población. Es fácil concluir esto que nuestro país vive del consumismo, y si el presidente recorta los bienes de consumo. ¿Qué vendemos?
Dejemos de gastar todo dinero obtenido, y sobre todo dejemos de inventarnos ministerios para colocar amigos y recudir el gasto publico en funciones que no traen ningun beneficio solo gastos
Si su política es eliminar el subsidio de los combustibles, la cadena de comercialización eleva los precios de los productos, por ende se reduce el gasto y aun así sentiremos la dureza del desempleo.
Finalmente no ahorramos en época de vacas gordas y vamos a sufrir en esta época de vacas flacas, la esperanza es que dejemos de inventarnos puestos y puestos para la burocracia, e inventarse un ministerio para cada necesidad utilizando dineros de todos los ecuatorianos, y más bien tomar políticas que han rendido frutos como las de Brasil congelando el salario del sector publico 4 años, consensuar para que las políticas sean claras y la inversión invada nuestro país.
Esperemos que no se queden palabras lo que anuncio la ministra de industrias y competitividad, y cambiemos de ser un país consumista a ser un país productor, y tal vez un día dejemos de depender del petróleo que por si no se ha dado cuenta el gobierno NO ES ETERNO.
Hay que dejar de gastar dinero en demostrar que el gobierno no es ocioso, ni corrupto