Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?

Haiga

11/10/2018 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El suceso desvela de cuerpo entero nuestra realidad política. Salvo pocos, tenemos a la más vil calaña de ladrones iletrados, elevados a la categoría de nuevos ricos, empotrados en el poder

El “haiga” en sustitución del “haya” no existe. Es un vulgarismo español que aparece para denominar, según la RAE, a un automóvil muy grande y ostentoso comprado por los nuevos ricos del estraperlo durante la Segunda República Española de la década del 30 en el siglo pasado.

El estraperlo, o correctamente “straperlo”, es un acrónimo castellanizado que procede de las primeras letras de los apellidos Strauss, Perle y Lowan, que fueron un grupo de empresarios belgas que instalaron ruletas y juegos de azar en San Sebastián y Mallorca, en España. Las ruletas estaban manipuladas y, por tanto, la casa escogía quien ganaba y quien perdía. Era un negocio de estafa perfecto. Pero había dos dificultades: la prohibición vigente para este tipo de juegos y las autoridades políticas. A estas últimas sobornaron en miles de millones de pesetas y todos obviaron la ley.  

El negocio produjo una nueva generación de nuevos ricos corruptos, enriquecidos con el soborno, el cohecho y el abuso. Aparecieron enormes fortunas de la noche a la mañana y nuevos políticos incrustados en el poder que se llenaron la boca con discursos sobre la decencia, la humildad y el trabajo. Estos nuevos ricos, falsos demócratas que adoraban los lujos y la ostentación, al comprar un automóvil pedían “el más caro que haiga”. Desde entonces, si no se tratara de personas sin educación, se entiende que esta palabra es dicha solo por corruptos iletrados.

Más de ocho décadas después se destapa en Ecuador la peor corrupción de su Historia. Muchos legisladores cobraban a los servidores de su despacho parte su sueldo

Strauss denunció toda la mafia en 1935 y las Cortes ordenaron la cárcel para las autoridades involucradas y el fin del llamado bienio negro.

Más de ocho décadas después se destapa en Ecuador la peor corrupción de su Historia. Muchos legisladores cobraban a los servidores de su despacho parte su sueldo para financiar a “Alianza País, más los gastos que ‘haiga’ en la oficina”.

El suceso desvela de cuerpo entero nuestra realidad política. Salvo pocos, tenemos a la más vil calaña de ladrones iletrados, elevados a la categoría de nuevos ricos, empotrados en el poder. 

@ghidalgoandrade


Sobre esta noticia

Autor:
Gabriel Hidalgo Andrade (384 noticias)
Visitas:
2853
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.