¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Celularis escriba una noticia?
Tras meses de especulaciones sobre cambios de interfaz y de funcionalidades, llega Android L.
A finales del año pasado Google presentó Android 4.4 Kit Kat, que tomaba el relevo en la plataforma, tras mucho tiempo con Jelly Bean. Hoy, en el evento Google I/O celebrado en San Francisco, Google ha presentado Android L que viene a suceder a Kit Kat y a reafirmar su posición de líder en el mercado móvil.
Se está presentando con una gran novedad, lo que han dado a conocer como Materil Design, que no es más que lo que conocimos anteriormente como Quantum Paper. Se trata de un gran rediseño que trae cambios a todo el sistema, haciéndolo más plano y basado en colores, con un gran foco en la tipofrafía. Material Design lleva a todos los dispositivos y plataformas de Google. Con el se estrenarán nuevas guidelines. Lo increíble es al nivel al que han llegado las transiciones entre pantallas, que estéticamente hacen el sistema mucho más atractivo de usar, fluyendo a 6o fps.
Visualmente es impresionante. Por ejemplo, desde algo tan pequeño como el dialer, obtenemos interfaces deslizables con animaciones muy vistosas. Cuando pulsamos el botón de llamada, la animación ocupa toda la pantalla hasta que finalemnte comienza a marcar. Android L también estrena teclado, que ahora recuerda mucho a SwiftKey, ya que está formado por un sólo color de fondo.
Se han mejorado las notificaciones, y ahora se muestran por fin en la pantalla de bloqueo, donde las podemos deslizar para ir a la app, como ocurre en iOS. En la propias pantalla de bloqueo, estás conectado a una red wifi segura o tienes el smartwatch cerca, no será necesario introducir el PIN o patrón de seguridad para desbloquear el terminal. Todo ello es una evolución del diseño que venimos viendo con las "Cards" o "Tarjetas" que venimos viendo desde la llegada de Google Now.
Como ya sabemos en Android Kit Kat llegó ART, y en Android L ahora será el sistema predeterminado. Se mejora el rendimiento y ahora será compatible con procesadores de 64 Bits.
Como ocurrió con Project Butter para mejorar la fluidez del sistema, lleva Project Volta para ayudar con la batería. De hecho, ahora se ha creado un modo de ahorro de batería, hasta ahora inédito oficialmente en Android.
(En desarrollo)