¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiasdeinternet escriba una noticia?
Aquellos jugadores frecuentes u ocasionales, seguro que en más de una ocasión se habrán comprado un juego y, unos minutos después de haber estado jugando, piensan que han realizado una mala compra; ya que el precio que han pagado no va acorde a la experiencia que han tenido con el juego. Esta situación todavía es más perceptible en los juegos para consolas, ya que suelen tener un precio standard que ronda los 50 euros.
Afortunadamente, ahora existe la opción de comprar en tiendas digitales con unos precios imbatibles, gracias a que se puede adquirir un juego en su versión digital, o que se puede optar por tiendas con precios mucho más ajustados que las tiendas que se podrían encontrar en cualquier ciudad. Pero ¿Hasta qué punto son estas tiendas digitales fiables?
Muchas de las tiendas que venden online, exponen la relación que tienen con las distribuidoras de los videojuegos y productoras, lo que permite conocer si es una venta lícita o no. El problema es que al haber tanta variedad de tiendas y tantos canales distintos, llevaría días conocer cada una de las posibles opciones y el mejor precio al que se podría obtener un juego en concreto. Por ello, a continuación se puntualizan aquellos canales de venta menos fiables, según Gocdkeys:
Es cierto que se pueden encontrar ofertas muy atractivas mediante los canales previamente mencionados; pero hay que tener extrema precaución, ya que el producto puede haber sido obtenido de forma ilícita, y es muy posible que, posteriormente, dicho producto sea invalidado por la desarrolladora, como ha sucedido en anteriores ocasiones.
Entonces ¿Qué se puede hacer para encontrar las ofertas más económicas?
Existen plataformas de comparación de precios de videojuegos como Gocdkeys, que desde el año 2012 expone el mejor precio para cada producto de entre más de 50 tiendas digitales. Además, se indica qué tiendas son aquellas que son oficiales (que venden directamente desde la distribuidora) o no son oficiales, pero que tienen autorización para vender el producto.
Por ejemplo, si se quisiera comprar un juego determinado como el Tekken 7 para PlayStation 4, lo único que se tendría que hacer es buscarlo en dicha plataforma y nos encontraríamos la página del producto. A simple vista se puede ver que el precio más económico es de unos 39 euros, cuando en otras tiendas prácticamente llega a los 60 euros, lo que supondría un ahorro de 20€.
Además, se especifica la evolución del precio a lo largo de los últimos 30 días, y se puede fijar una alerta de precio para que avisen cuando llegue a un precio determinado, de tal modo que se pueda obtener por el precio que uno esté dispuesto a pagar cuando esté disponible.
Por otra parte, cabe mencionar que se puede leer las experiencias de otros usuarios con cada una de las tiendas, los métodos de pago disponibles, cupones descuento, y la región a la que se somete el juego que venden en cada tienda.
Se puede visitar la página desde aquí: gocdkeys.com