¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Ghana ha pedido ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) para frenar la depreciación de su moneda, el cedi, y restablecer la confianza de los inversores en su economía en dificultades, anunció este lunes el ministro de Finanzas, Seth Terkper.
La decisión de solicitar ayuda al FMI fue adoptada el viernes cuando el presidente, John Mahama, convocó a su gabinete y le exhortó a adoptar medidas urgentes para ayudar al cedi, que ha perdido el 40% de su valor con respecto al dólar en lo que va de año.
"El objetivo último es estabilizar el cedi para impedir un alza de los precios", dijo Terkper a la radio FM Joy. Según el ministro, esta medida restablecerá la confianza de los inversores en la economía de su país.
Ghana es el segundo país del África subsahariana tras Zambia en recurrir al FMI en busca de ayuda.
Considerada la democracia más estable de esta región turbulenta, Ghana registró un crecimiento económico rápido el pasado año, gracias a las importantes exportaciones de oro, cacao y al petróleo que empezó a producir en 2010.
Sin embargo, la caída de los precios del metal amarillo, los gastos excesivos del Gobierno y las dificultades que afronta para aumentar la producción de crudo han suscitado el escepticismo de los inversores. En marzo, la agencia de calificación Fitch advirtió de que Ghana se arriesgaba a ver su nota rebajada por la depreciación de su moneda.