Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Los 10 últimos ganadores del Premio Nobel de Economía

13/10/2014 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Esta es la lista de los 10 últimos ganadores del Premio Nobel de Economía, atribuido este lunes en Estocolmo al francés Jean Tirole.

Al recompensar a un francés que trabaja desde hace 20 años en su país de nacimiento, la edición 2014 de este galardón aparece como una excepción en la historia del Nobel de Economía, que generalmente reconoce a estadounidenses. De los 20 laureados de estos 10 últimos años, 18 son estadounidenses, incluido un israelo-estadounidense.

2014: Jean Tirole (Francia), por su "análisis del poder del mercado y de su regulación".

2013: Eugene Fama, Lars Peter Hansen y Robert Shiller (Estados Unidos), por sus trabajos sobre los mercados financieros.

2012: Lloyd Shapley y Alvin Roth (Estados Unidos), por sus trabajos sobre la mejor manera de adecuar la oferta y la demanda en un mercado, con aplicaciones en las donaciones de órganos y la educación.

2011: Thomas Sargent y Christopher Sims (Estados Unidos), por trabajos que permiten entender cómo acontecimientos imprevistos o políticas programadas influencian los indicadores macroeconómicos.

2010: Peter Diamond y Dale Mortensen (Estados Unidos), Christopher Pissarides (Chipre/Reino Unido), un trío que mejoró el análisis de los mercados en los que la oferta y la demanda tienen dificultades para acoplarse, especialmente en el mercado de trabajo.

2009: Elinor Ostrom y Oliver Williamson (Estados Unidos), por sus trabajos separados que muestran que la empresa y las asociaciones de usuarios son a veces más eficaces que el mercado.

2008: Paul Krugman (Estados Unidos), por sus trabajos sobre el comercio internacional.

2007: Leonid Hurwicz, Eric Maskin y Roger Myerson (Estados Unidos), por sus trabajos basados en los mecanismos de intercambio destinados a mejorar el funcionamiento de los mercados.

2006: Edmund Phelps (Estados Unidos), por haber demostrado que la prioridad a una política anti-inflacionista tiene efectos benéficos a largo plazo sobre el crecimiento.

2005: Robert Aumann (Israel/Estados Unidos) y Thomas Schelling (Estados Unidos), por "haber mejorado nuestra comprensión de los conflictos y de la cooperación por medio de la teoría de los juegos".

Este premio, oficialmente denominado "Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel", es el único que no estaba previsto en el testamento del inventor sueco de la dinamita. Fue instituido en 1968 por el Banco Central de Suecia y otorgado por primera vez en 1969. Los otros premios Nobel (Medicina, Física, Química, Literatura y Paz) fueron atribuidos por primera vez en 1901.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5683
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.