Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?

¿Frecuencias para todos?

24/01/2017 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Durante el correísmo, las categorías inclusivas han servido para institucionalizar los abusos, las interpretaciones ambiguas, la violación de derechos y la discriminación. Sí. Alguien que gane un concurso con sus propios méritos debe perderlo frente a otro u otros “con mejor derecho”

 

El correísmo inventó un nuevo sofisma. En el actual concurso convocado para la redistribución de frecuencias busca hacer creer que “todos” tienen el mismo derecho a participar. Pero no es así. A las radioemisoras tradicionales, por sus años de credibilidad, experiencia e inversión, no reconocerá nada de estos atributos bajo el artificio de la igualdad de condiciones.

Pero esto no es todo. Cualquier organización de cualquier naturaleza, etiquetada bajo el membrete de “comunitaria”, se le atribuirá 20 puntos en el concurso como medida de discriminación positiva. Esta medida consiste en desequilibrar las condiciones de juego a favor de alguien por el hecho de haber sufrido alguna forma de “discriminación histórica”. Pero ¿qué es esto de la discriminación histórica?

Durante el correísmo, las categorías inclusivas han servido para institucionalizar los abusos, las interpretaciones ambiguas, la violación de derechos y la discriminación. Sí. Alguien que gane un concurso con sus propios méritos debe perderlo porque otro u otros “con mejor derecho” debe ganarlo bajo el pretexto de las medidas de acción afirmativa. Entonces la discriminación positiva ya no es una forma de equilibrio entre actores en una competencia. No. Es algo que se inventa una camarilla de burócratas ideologizados para atribuir privilegios a alguien cercano al poder. Alguien leal al proyecto, le llaman los revolucionarios. La frasecilla del “todos y todas” durante esta larga noche correísta consiste en la burocratización de los derechos humanos, la abolición de la certeza jurídica en los procedimientos y el derrocamiento de la institucionalidad de los derechos individuales.

Afrodescendientes, mujeres, campesinos y otros se han beneficiado con justa razón de estas de medidas en procesos históricos en todo el mundo. Pero en el Ecuador del correísmo, la acción afirmativa es sinónimo de arbitrariedad, ilegalidad y prepotencia.

El golpe del correísmo consiste en estatizar la liberta de expresión ciudadana

Radio Visión, Radiocadena Exa Democracia, Radio Ondas Azuayas, Radio Sonorama en Guayaquil y otras radios de todas partes del país pasan por una situación de enorme incertidumbre porque podrían perder sus frecuencias en el concurso convocado por la maquinaria correísta de persecución al periodismo independiente. Arcotel, Cordicom, Secom, Supercom y todas una maraña de organismos intermedios componen la institucionalidad gobiernista fundada para hacer parecer legal lo ignominioso.

Estas y otras radiodifusoras de todo el país concursan con otras radios autocalificadas como comunitarias que, por tanto, reciben puntos adicionales en la competencia por llevar tal etiqueta. El problema no es que las comunitarias, o como se llamen, consigan una frecuencia, emitan programación o que, con el tiempo, tengan un público. Lo que preocupa es que las radios locales se hayan convertido en el blanco de persecución de un poder que no admite ser criticado, cuestionado o siquiera analizado.

El golpe consiste en eliminar de la sociedad el lugar simbólico donde se encuentran los ciudadanos para analizar a sus gobiernos, para buscar libremente las soluciones a los problemas colectivos, para identificar los puntos de conflicto o para dialogar entre disímiles. El correísmo está empeñado en hacer desaparecer a las radios que producen debate crítico y análisis libre porque siente aversión por la creación del pensamiento insubordinado, porque para los revolucionarios es suficiente con la información política divulgada en sus propagandas y porque aborrece todo esfuerzo individual de provisión de información autónoma.

El golpe del correísmo consiste en estatizar la libertad de expresión ciudadana.

@ghidalgoandrade


Sobre esta noticia

Autor:
Gabriel Hidalgo Andrade (384 noticias)
Visitas:
2744
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.