¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Publicidadswiss escriba una noticia?
FMI anuncia que el BTC se podría convertirse en un riesgo considerable
El Fondo Monetario Internacional (FMI), quien es la principal entidad financiera a nivel internacional, señaló que la decisión de la República Centroafricana de adoptar a Bitcoin como moneda oficial podría ser contraproducente, ya que ha presentado alegatos parecidos a los mencionados por el Salvador cuando llevó a cabo dicho plan.
En este sentido, mediante un informe publicado por la agencia de noticias Bloomberg, misma donde se indica que los funcionarios del FMI catalogan la decisión tomada por la República Centroafricana como inadecuada, alegando así que la adopción de activos digitales respaldados por tecnología blockchain a una escala tan grande puede ser perjudicial para el sistema financiero del país.
Por otro lado, la FMI asegura que la decisión de adoptar a Bitcoin como moneda podría causar desafíos legales, de transparencias y política económica, es por ello que su personal ha estado ayudando a las autoridades regionales y de la República Centroafricana a afrontar las inquietudes que plantea la nueva ley.
No obstante, es importante destacar que la República Centroafricana se establece como una de las naciones con más carencias económicas actualmente, por lo que el país y las otras naciones que lo rodean tienen índices económicos muy por debajo de la medida de sustentabilidad. Debido a esto, se han levantado disturbios a nivel local, donde la población civil ha estado reclamando continuamente sus derechos con propuestas constantes.
La idea de la legalización de Bitcoin como moneda surge por la necesidad de una mayor transparencia en torno al manejo de las finanzas, asimismo, para habilitar diferentes mecanismos de financiamiento en los que el país pueda obtener capital para financiar programas a lo interno.
Aunque el FMI señala algunos problemas de transparencia en torno a la adopción y el uso de Bitcoin como moneda de curso legal, funcionarios públicos y legisladores consideran lo contrario. La Ministra de Economía Digital y Telecomunicaciones, junto al Ministro de Finanzas, fueron quienes impulsaron la propuesta ante la Asamblea Nacional del país, con lo cual el proyecto de la ley fue aprobado el pasado 24 de abril.
En líneas generales, el organismo internacional se mantiene firme en torno a la idea de que un el Bitcoin como moneda de curso legal puede atentar contra la integridad económica del país, promoviendo aún más la inestabilidad financiera de las naciones adoptantes.
Especialistas de Foster Swiss comentan que, la adopción de omo moneda lejos de inconvenientes contribuye a las economías emergentes y se recomienda tener en cuenta a la hora de tomar la decisión es hacer un estudio del mercado financiero y la economía del país.