Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

¿Por qué el FMI está tratando de evitar que las Islas Marshall adopten Crypto?

13/11/2018 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Fondo Monetario Internacional (FMI), una organización financiera mundial dirigida por 189 países, está en contra de la propuesta de las Islas Marshall de lanzar una moneda digital soberana mediante la adopción de criptografía.

Desde el 10 de septiembre, el FMI criticó los planes que persigue las Islas Marshall de crear una criptomoneda nacional, citando el lavado de dinero potencial, la integridad financiera y los riesgos macroeconómicos.

Lo que no informa el FMI, es que la tecnología blockchain tiene el potencial de resguardar la integridad de los datos, sobre esta tecnología, al integrar todas las transacciones sobre esta revolucionaria tecnología no se podrá hacer ningún tipo de lavado de dinero, porque es posible verificar la traza de cada uno de los intercambios, la auditoría es vista y comprobada por cualquier usuario, por lo tanto este sustento no es válido.

"En ausencia de medidas adecuadas para mitigar el riesgo, la emisión de una moneda digital descentralizada como una segunda moneda de curso legal no solo aumentaría los riesgos de integridad financiera y macroeconómica, sino que elevaría el riesgo de perder la última CBR del dólar estadounidense".

El trasfondo de la información es que las Islas Marshall, pueden ser un ejemplo, para que otras naciones adopten otra moneda diferente al dólar y eso les molesta a los que manejan las finanzas mundiales, incluyendo el FMI, que es un apéndice de los países más desarrollados, la soberanía de manejar las finanzas no es permitido por la hegemonía mundial.

¿Podría el FMI detener los planes de las Islas Marshall?

Según el FMI, las Islas Marshall dependen en gran medida de las ayudas externas que ofrecen las principales economías como Estados Unidos. Si el gobierno continúa con su propuesta de lanzar una criptomoneda nacional, el FMI sugiere que muchos países podrían recortar la ayuda financiera que se ofrece actualmente a las Islas Marshall.

Desde esta perspectiva, las presiones se inician con el recorte de las ayudas financieras, la soberanía no existe porque dependen de otras naciones, para sobrevivir, este es un ejemplo que se puede evidenciar.

En mayo, las Islas Marshall revelaron inicialmente sus planes para eliminar su dependencia del dólar estadounidense y cambiar a una criptomoneda nacional. Este es un plan difícil de llevar a cabo por la alta dependencia de las finanzas externas para llevar una vida digna.

En ese momento, David Paul, ministro en asistencia al presidente de las Islas Marshall, dijo que como nación, las Islas Marshall tienen el derecho y la autoridad de lanzar una moneda nacional independientemente de la forma de la moneda.

Más sobre

"Como país, nos reservamos el derecho de emitir una moneda en cualquier forma que sea, ya sea en formato digital o fiat", dijo Paul.

El FMI ha expresado públicamente su preocupación con respecto a la criptomoneda nacional de las Islas Marshall, ya que teme que la moneda sea manipulada por delincuentes, sindicatos de delincuentes y empresas que realizan operaciones fraudulentas.

Sin embargo, como lo demuestran varios estudios, como los del economista Richard Wright "los crímenes financieros se cometen con dinero en efectivo que incluyen las formas físicas de dinero que son utilizadas por los criminales en lugar de las alternativas electrónicas, porque el efectivo es anónimo.

"Hace mucho tiempo que se reconoce que el efectivo desempeña un papel fundamental en el fomento de la delincuencia callejera debido a su liquidez y anonimato transaccional", Según el estudio, una fuente importante de efectivo circulante proviene de la asistencia pública o los pagos de asistencia social", según el estudio.

Como tal, la base de la afirmación del FMI de que se debe evitar la creación de una criptomoneda nacional en las Islas Marshall debido a la posibilidad de lavado de dinero puede ser cuestionada, dado que el efecto del efectivo en las actividades delictivas en la vida real está bien documentado.

El Plan puede estar funcionando

La amenaza de cortar la ayuda financiera a las Islas Marshall está funcionando. A principios de esta semana, la Dra. Hilda Cathy Heine, Presidenta de las Islas Marshall, se enfrentó a ataques políticos debido a la propuesta del gobierno de perseguir el desarrollo de una criptomoneda nacional.

La presión política podría obligar a la administración de Heine a cancelar los planes para lanzar un activo digital, al menos temporalmente. Ocho senadores en las Islas Marshall ya han presentado una moción de no confianza, oponiéndose ferozmente a la iniciativa presentada por la Presidente Heine.

La tecnología blockchain-bitcoin puede ofrecer el potencial de crear una criptomoneda nacional para cualquier país que así lo desee, el impedimento puede estar en las decisiones políticas y en las presiones financierasque se pueden ejercer desde instituciones como el FMI, la soberanía de una nación puede ser vista como una necesidad, pero en la práctica es difícil de tomar y levar a cabo. Se espera por nuevos anuncios

Referencia: ccn.com

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de infocoin, y no deben ser atribuidas a, Infocoin.

.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
4403
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.