¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?
Quito (Pichincha).- La Fiscalía ordenó el allanamiento e incautación de evidencias como parte de la investigación a la encuestadora Cedatos. Este trámite ocurrió dentro de la causa interpuesta por la asambleísta Rosana Alvarado, por la manipulación de datos de la empresa para beneficiar al candidato Guillermo Lasso. La Fiscalía consideró que sí existen indicios suficientes para proceder con estas investigaciones.
En el documento de la Fiscalía, se asegura que "se ha podido evidenciar" diversos pagos realizados a la empresa Cedatos por parte de allegados a Lasso, los cuales se realizaron a través de Livercostas, compañía de publicidad, cuyos mayores clientes desde 2013 son "el Banco de Guayaquil y Guillermo Lasso Mendoza".
El portal Datocertero, que denunció a través de videos los nexos entre Cedatos y Creo, difundió información durante el allanamiento.
"Funcionarios de Cedatos utilizan basureros para quemar información. Autos que trataron de escapar con información fueron detenidos. Polibio Córdova (principal de Cedatos) huyó en un auto BMW con dos computadoras y una caja fuerte. La Policía todavía no determina la ubicación de Polibio Córdova", reportó dicho portal.
Los correos electrónicos -difundidos por un empleado de la compañía- explican los valores que se entregaron a Cedatos para alterar las cifras obtenidas en las diferentes encuestas realizadas previas a las elecciones.
El monto que Cedatos habría cobrado es cercano 1'500.000 dólares. La Agencia de noticias Andes informó que dos personas fueron ingresadas a la Unidad de Flagrancia, luego de que la Policía intervino la oficina de la empresa.
Los datos manipulados por la encuestadora sirven como sustento a la postura del candidato Guillermo Lasso sobre un supuesto fraude en las elecciones del pasado domingo, Esto pese a tanto los datos de los conteos rápidos y las apreciaciones de los observadores internacionales confirman que no existen indicios irregularidad alguna. La comunidad internacional e incluso la Organización de Estados Americanos (OEA) garantizaron que los resultados de los comicios presidenciales fueron transparentes y confirmaron la victoria electoral del candidato de Alianza PAIS, Lenín Moreno. (I)
Fuente/El Ciudadano.