¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El Ministerio Público de Panamá cambió este lunes la medida de cárcel por arresto domiciliario al exvicepresidente Felipe Virzi, acusado de corrupción, después que éste devolviera al Estado 5 millones de dólares.
La Fiscalía General del Estado "sustituye medida cautelar a Felipe Virzi de detención preventiva por casa por cárcel", indica un mensaje del organismo en su cuenta de Twitter, sin explicar los motivos de la decisión.
Una fuente del departamento de comunicación del Ministerio Público confirmó a la AFP la medida anunciada en la red social.
El cambio se produce luego que el exvicepresidente de Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) devolviera al Estado 5 millones de dólares.
Virzi fue detenido el 3 de junio por órdenes de la Fiscalía Tercera Anticorrupción por su supuesta vinculación con pagos irregulares de una empresa para la adjudicación de un fallido proyecto durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014).
Según las investigaciones, Virzi, de 71 años, habría actuado como intermediario para que el Estado pagara a la empresa ecuatoriana Hidalgo&Hidalgo más de 37 millones de dólares por un proyecto de riego en la provincia de Los Santos (suroeste).
Tras ganar el contrato, la empresa giró en 2012 un cheque a favor de Virzi por más de 5 millones de dólares, cantidad que habría sido repartida entre cuentas de particulares y sociedades relacionadas con integrantes del gobierno anterior, incluido el propio Martinelli.
Según el diario La Prensa, durante los interrogatorios Virzi habría afirmado que Martinelli, fuera de su país desde enero, "presionaba" y daba "instrucciones" sobre a qué personas había que hacerles los pagos de la empresa ecuatoriana.
Además de Virzi, tres exministros de Martinelli están presos y otros tres tienen diferentes medidas cautelares por presunta corrupción y enriquecimiento ilícito.
El propio Martinelli es investigado por la Corte Suprema de Justicia por presuntos sobrecostos en un contrato de comida deshidratada y por escuchas ilegales a opositores.