¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?
El expresidente cubano Fidel Castro murió a los 90 años, informó en la noche de hoy la televisión estatal de la isla.
El líder cubano Fidel Castro ha muerto a los 90 años de edad, informó hoy (26.11.2016) su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal.
"Con profundo dolor comparezco para informarle a nuestro pueblo, a los amigos de nuestra América y del mundo que hoy 25 de noviembre del 2016, a las 10.29 horas de la noche falleció el comandante en jefe de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz", indicó Raúl Castro visiblemente emocionado.
Las últimas imágenes de Fidel Castro son del pasado 15 de noviembre, cuando recibió en su residencia al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang; y la última vez que se le vio en un acto público fue el pasado 13 de agosto, con motivo de su 90 cumpleaños en un acto en el teatro Karl Marx de La Habana.
En esa ocasión se vio a Castro con un aspecto frágil, vestido con un chándal blanco y flanqueado por su hermano Raúl y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Durante la mañana de este sábado la comisión organizadora de los funerales dará a conocer cómo serán los homenajes para el expresidente y líder de la revolución cubana.
Nueve días de duelo
El Consejo de Estado de Cuba decretó hoy nueve días de luto por la muerte del expresidente y líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien falleció en la noche del viernes (25.11.2016) en La Habana a los 90 años.
"Durante la vigencia del duelo nacional cesarán las actividades y espectáculos públicos, ondeará la enseña nacional a media asta en los edificios públicos y establecimientos militares y la radio y la televisión mantendrán una programación informativa, patriótica e histórica", señala un comunicado del Consejo de Estado.
Para este sábado estaba previsto el primer concierto en Cuba del tenor español Plácido Domingo, que en base a las disposiciones del luto nacional finalmente no podrá tener lugar.
Actos masivos de homenaje
Desde el lunes y hasta el martes los cubanos podrán despedirse del líder izquierdista que los gobernó por casi medio siglo, en la Plaza de la Revolución en La Habana, donde además h abrá un acto masivo .
"Los cubanos tendremos la posibilidad de rendir homenaje y firmar el solemne juramento de cumplir el concepto de Revolución (...) como expresión de la voluntad de dar continuidad a sus ideas y a nuestro socialismo", señaló el comunicado de la comisión organizadora.
La enfermedad forzó a Fidel Castro a abandonar el poder. En 2006, lo dejó en manos de su hermano Raúl.
Luego, los restos de Castro -el líder latinoamericano de izquierda más influyente y conocido del siglo XX- serán llevados en un trayecto de cuatro días desde La Habana a Santiago, desandando el camino que hizo en 1959 con sus revolucionarios para derrocar al dictador Fulgencio Batista, donde serán inhumados el 4 de diciembre. (I)
Fuente DW.COM