Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Romero escriba una noticia?

Feria de Quito

21/10/2009 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ya circula la publicidad para la Feria de Quito “Jesús del Gran Poder”, que dará inicio el 28 de noviembre hasta el seis de diciembre, nueve días con corridas de toros

Ya circula la publicidad para la Feria de Quito “Jesús del Gran Poder”, que dará inicio el 28 de noviembre hasta el seis de diciembre, nueve días con corridas de toros.

La Corrida de toros es un espectáculo que consiste en lidiar varios toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros.

Un espectáculo que nos lleva hasta el circo romano y su sangrientas costumbres, durante esos días se vera como los toreros y banderilleros atormentan seis toros diarios, hasta llevarlo a la desesperación, con heridas que le harán enfurecer para finalmente, el matador, acabe con su sufrimiento luego, claro esta, de haberlo atormentado un poco mas.

Algunos grupos, dedicados a la defensa de los animales, han tratado de que se termine con esta sangrienta costumbre, que, en Ecuador, heredamos de los conquistadores y no tiene nada que ver con nuestra tradición, sin embargo, los intentos son inútiles ya que continúan realizando esta feria nada divertida y entretenida.

Cincuenta y cuatro toros de diferentes haciendas sufrirán en manos de toreros como Guillermo Alban, Ruben Pinar, El Fandi, Alvaro Montes, Fernando Tendero, El Juli, Joselito Adama y otros que llevaran en sus espaldas la tarea de entretener a los asistentes con la sangre de los animales condenados a muerte.

La corrida de toros es un espectáculo que consiste en lidiar varios toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros

Lo interesante del asunto es que, mas del cincuenta por ciento de las personas que acuden a este evento, no lo hacen por la corrida en particular, lo hacen por lucir ente sus amigos y emborracharse en la plaza de toros, monumental descaro mantener esta costumbre.

Las organizaciones en defensa de los animales deberían poner sus ojos en esta famosa feria de Quito.

Las reacciones a las corridas de toros son variadas. Muchas personas las consideran repulsivas, mientras que otras quedan fascinadas por ellas.

Como menciona la Enciclopedia Británica:

“Casi todos los toreros son corneados con variado grado de seriedad por lo menos una vez por temporada. Belmonte (uno de los toreros más famosos de los años veinte) fue corneado más de 50 veces. De los aproximadamente 125 toreros principales (desde 1700), 42 murieron en la arena; esto no incluye a los toreros principiantes o a los banderilleros o los picadores que han sido muertos.” A pesar de esto, más de 3.000 toros son muertos ritualmente en las plazas de toros de España durante la temporada, y docenas de toreros arriesgan su vida varias veces por semana.

<a href=


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Romero (38 noticias)
Visitas:
4180
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.