Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?

La Falsedad del Poder se presenta este jueves

17/09/2009 10:00 15 Comentarios Lectura: ( palabras)

La obra es una crítica a los hechos cronológicos de los gobernantes de los últimos años

El jueves se presenta el libro La Falsedad del Poder, de la autoría de Gabriel Hidalgo Andrade. La obra es una crítica a los hechos cronológicos de los gobernantes de los últimos años. El propósito es hacer un ejercicio de difusión.

La Falsedad del Poder, re-pensar nuestra realidad política desde los textos y contextos cotidianos, recopila, analiza y, principalmente, cuestiona sin temores ni recelos, como dice el autor Gabriel Hidalgo, los principales acontecimientos y comportamientos de los últimos años de democracia en el Ecuador y de sus principales actores, desde una óptica de objetividad política e independiente proselitista.

Debate

Hidalgo Andrade, en tono acusante y acusador, reconcilia momentos de relectura con argumentos frescos y sólidos, suyos y ajenos, para buscar otorgar mediante la universalidad y el rigor de su pensamiento, una base pétrea de opinión, reflexión y debate para alcanzar la realización del orden y la eliminación del conflicto entre los hombres.

En su obra critica a la ‘ Revolución ciudadana’ en tiempos de ciudadanización de la administración política. En sus líneas rescata valiosas e innumerables contribuciones de la nueva Carta de Montecristi, como obra cumbre de los gestores del proceso actual, en la lógica del funcionamiento de este sistema democrático neoconstitucionalista como de las mejoras, expresiones y remozadas actitudes de participación de la sociedad frente al Gobierno.

Gabriel Hidalgo es abogado por la UTPL y master (c) en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar

Sociedad Inclusiva

Gabriel Hidalgo menciona que la obra es un esfuerzo independiente de comunicación y una propuesta de temas para el debate, opinión y el diálogo, de construcción de una sociedad bastante más inclusiva. Los temas que se analizan en este libro son los gobiernos de Bucaram, Gutiérrez hasta llegar al periodo de Correa, pero dentro del margen de la libertad de expresión.

Menciona que este texto es producto de varios años de sacrificio. Lo inició en 2007 y este jueves 10 de septiembre lo presentará al público, en un evento especial que se desarrollará en el Museo del Banco Central, a partir de las 18h00.

Gabriel Hidalgo realiza en La Falsedad del Poder, un recorrido de los hechos políticos que han marcado la historia contemporánea del Ecuador.

_________________________________________________________________________________________

Noticia publicada originalmente por el Diario Cronica de la Tarde, http://www.cronica.com.ec/index.php?option=com_content& view=article& id=6839:la-falsedad-del-poder-se-presenta-este-jueves& catid=34:locales& Itemid=56.

_________________________________________________________________________________________

El libro se encuentra a la venta en:

  • Libreria Ecuador, calles Bolivar y Colón esquina, edificio Arroyo, Loja.
  • Librería San José, calles Rocafuerte y Bolívar, frente a la capilla del Colegio La Inmaculada, Loja.

Sobre esta noticia

Autor:
Gabriel Hidalgo Andrade (384 noticias)
Visitas:
12106
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
8
+ -
Responder

Usuario anónimo (17/09/2009)

amigo, te felicito por el esfuerzo realizado, es digno de aplaudir el sacrificio que significa la elaboración de este tipo de textos, te deseo muchos éxitos y esperando con ancias que el libro sea accesible también para el resto del país no solo para la cultural ciudad de loja. saludos

7
+ -

Gabriel Hidalgo Andrade (21/09/2009)

Gracias por tus comentarios amigo mio. Te cuento que la obra estará proximamente a la venta también en Quito y Guayaquil. Te dejo mi email para que me escribas tus datos y enviarte la obra a tu lugar de domicilio. Saludos cordiales.
gabrielhidalgoandrade(arroba)hotmail.com

7
+ -
Responder

Pedro (19/09/2009)

Soy un fiel lector de tus artículos con gusto ya he adquirido el libro en la librería San José. Está sumamente interesante por el interés de sus contenidos que son de la actualidad política. Felicitaciones, sigue adelante.

8
+ -
Responder

Usuario anónimo (21/09/2009)

estimado gabriel, un gusto saludarte; felicitaciones por tu obra y que sigas publicando algunas mas, con el mismo estilo lleno de valores, cordialidad, y critico que te caracteriza en la docencia...
te desea tu ex_alumno y amigo...
jorge geovanny zuíga

8
+ -

Gabriel Hidalgo Andrade (21/09/2009)

Gracias Jorge. Espero tus cometarios sobre la obra y que la recomiendes si te gusta. Te mando un abrazo fuerte y espero que nos veamos pronto. Sinceramente, Gabriel.

8
+ -
Responder

Juan André (22/09/2009)

Felicitaciones al autor. Soy ambateño pero vivo en Quito y quiero saber cómo o en donde consigo el libro aquí. Gracias.

8
+ -

Gabriel Hidalgo Andrade (22/09/2009)

Gracias Juan. Te cuento que la obra saldrá proximamente a la venta en Quito. Pero, entre tanto, te doy mi correo y número de teléfono movil para que me des tus datos y hacerte llegar tu pedido.
gabrielhidalgoandrade(a)hotmail.com
084360691, movistar

4
+ -

Gabriel Hidalgo Andrade (24/09/2009)

Hola nuevamente Juan. Te cuento que el libro ya está a la venta en LIBRIMUNDI en Quito. Lo puedes conseguir en las siguientes direcciones que te doy:
Juan León Mera N23-83 y Wilson, Telfs: 2521606, 2234791; Quicentro Shopping, Local 201, Av. Naciones Unidas y Shyris, Telfs: 2464473, 224-1271; Cumbayá, Centro Comercial La Esquina Local 2B, Chimborazo y Pampite, esq. (frente al Reservorio), Telfs: 2894894, 2894899; San Rafael, San Luis Shopping, Valle de Los Chillos, Telfs: 2090034...

5
+ -

Gabriel Hidalgo Andrade (24/09/2009)

La Mariscal, Reina Victoria N24-150 y Calama, Telfs: 2556428; Centro Historico, Centro Cultural Metropolitano, García Moreno 887 y Espejo Telfs : 098 310433.
Próximamente estará también en LIBRIMUNDI Cuenca y Guayaquil.
Espero tus comentarios.

6
+ -
Responder

Usuario anónimo (22/09/2009)

Te envío muchos saludos, he tenido muy buenos comentarios por mis padres de la obra que haz publicado, felicitaciones Gabriel adelante con lo que te gusta, comentar aspectos del convivir político. Saludos de Carlos Miguel Villavicencio

5
+ -

Gabriel Hidalgo Andrade (24/09/2009)

Hola Carlitos. Gracias por tus comentarios, pero sobre todo por el afecto de tu familia. Les mando un abrazo fuerte.

6
+ -
Responder

Paola (23/09/2009)

Hola Gabriel, deseo felicitarte por tu libro publicado, yo soy una fiel lectora de tus artículos, no me conoces pero sin embargo es como que fueras mi amigo ya qu todos los domingos nos encontramos para hacer opinión a través de la pagina editorial del diario La Hora, quiero desearte muchos éxitos y ya estoy anciosa por comprar el libro, gracias a esta pagina sé en donde puedo encontrarlo.Muchos éxitos

4
+ -

Gabriel Hidalgo Andrade (24/09/2009)

Muchas gracias Paola. Seguramente nos conocemos más de lo que imagino. Siento privilegio de saber que gente valiosa como tú lee mi columna. Espero tus comentarios del libro. Te mando un abrazo.

4
+ -
Responder

Juliana (25/09/2009)

Hola Gabriel me ha llegado tu blog a traves de mi correo, el día jueves como todos los días estaba escuchando el programa de Diego Oquendo que por cierto es muy reconocido acá en la ciudad y con alta audiencia en este comentaron sobre tu libro la falsedad del poder, por si no tuviste la oportunidad de escuchar su programa te informo aquello. Sigue adelante

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (26/01/2010)

Hago llegar mi felicitación sincera a Usted Sr. Hidalgo por este esfuerzo que se constituye en un ejemplo para todos los jóvenes lojanos y ecuatorianos también.
Dra. María Rosa Vélez-UTPL