¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pablo Ramirez escriba una noticia?
Eva Rios Pintora Mexicana nacio en el año de 1965. Fue titulada profesionalmente como Asistente Ejecutiva, pero encontró su verdadera vocación y gozo en el arte de la pintura y el mural
La reconocida pintora Mocoritense Eva Ríos Rocha expone por segunda vez en el Centro Cultural Rosales del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa COBAES.
Más de treinta piezas componen esta exposición cargada de diferentes temáticas, ideas y colorido de la artista nacida en Mocorito y radicado en Veracruz, quien este 23 de mayo será galardonada con la presea Grano de Oro que entrega cada año el municipio de Mocorito y el gobierno del Estado de Sinaloa.
Eva Rios Pintora Mexicana nacio en el año de 1965. Fue titulada profesionalmente como Asistente Ejecutiva, pero encontró su verdadera vocación y gozo en el arte del a pintura y el mural.
Trayectoria Artística:
Inicio su carrera en la pintura al lado de su hermano, el prestigiado muralista Mocoritense Ernesto Rios Rocha, pintor, escultor, escritor, Gestor Cultural y muralista alumno de los Fridos, conocido a nivel mundial por sus galardones entre ellos el Récord Guinness del mundo.
Asistió al quehacer artístico al taller del muralista, asistiéndolo en sus proyectos de mural, así como a numerosos cursos, conferencias y talleres por más de 5 años en Sinaloa. Actualmente ha participado en 6 de sus Murales.
Mural VIDA Y OBRA DE EUSTAQUIO BUELNA PEREZ, realizado en acrílico de 40m cuadrados en el pueblo mágico Mocorito, Sinaloa, 2017.
Mural MI GRAN UNIVERSIAD, en la Universidad Autónoma de Occidente en Culiacán, Sinaloa, obra realizada en acrílico de 250m cuadrados, 2018.
Mural LEGADO DE UN PUEBLO, obra realizada en mosaico (azulejo veneciano) en Badiraguato, Sinaloa de 48m cuadrados, 2018, Mural en proceso para Badiraguato Sinaloa también en azulejo veneciano directo al muro de 21 metros.
Mural HISTORIA DE GUAMUCHIL SALVADOR ALVARADO, Sinaloa, en mosaico, (azulejo Veneciano) quedando plasmado directo al muro en el Museo Regional de dicha ciudad, de 69m cuadrados, 2019.
Cultura y tradiciones de la ciudad de México plasmado en
paneles desmontables en acrílico, mide 20 metros
Ha realizado 1 mural individual.
En la institución donde imparte clases como maestra de artes,
es un mural en acrílico sobre la educación y las artes y mide 15
m cuadrados, plasmado directo al muro, en el Colegio Ingles de
Veracruz.
Eva Rios, empezó a pintar obras de caballete, con temas como
paisajes, retratos de personajes, pintura sacra y diversos temas por
encargo, pero encontró su tema preferido, La Belleza, denominada
por un diario de Argentina y Brasil como la pintora de la Belleza, tema.
Principal de donde nace su inspiración a lo que ella llama un análisis
de la figura, donde encontramos la esencia o lo maravilloso de la
vida, lo real, lo natural, los seres vivos y el mundo espiritual.
No conforme con eso, busca su identidad retratando lo maravilloso
de la figura humana haciendo explosión de color, mezclando lo
abstracto con lo figurativo real en diferentes técnicas a esto le llama
arte fluido realista o una nueva expresión de abstraccionismo con
tendencia a lo figurativo real.
Sin embargo, hace 22 años se trasladó a residir al estado de Veracruz
donde continuo su búsqueda por aprender todo lo relacionado con
las artes plásticas, asistió a un diplomado de Historia del arte en el
CEVART, (Centro Veracruzano de las Artes Hugo Arguelles),
obteniendo certificado de acreditación, un taller de dibujo de figura
humana en vivo en el IVEC (Instituto Veracruzano de la Cultura),
cursos y talleres de pintura en diferentes técnicas en Casa Principal
de Veracruz, entre ellas pintura con café (arfé), aprendiendo a
manejar el óleo, acuarela, pastel, carbón, sepia, oleo pastel, acrílicos,
grafito, mosaicos y azulejos. Talleres de escultura como manejo del
barro, cerámicas y arcillas.
Es miembro del Colectivo Arena y Luna que coordina Ivonne Moreno
Uscanga, promotora cultural del puerto de Veracruz, con quien ha
trabajado constantemente en exposiciones, individuales y colectivas
con obras en lienzo de pequeño y gran formato.
Diseñadora de arte objeto o arte utilitario como, blusas, bolsas
artesanales, abanicos de diferentes formas y tamaños, botellas,
caminos de mesa, Tubos de PVC para decoración o uso personal,
todo pintado a mano para venta de arte en diferentes espacios.
Diferentes técnicas, para llevar a todos los rincones del país y del
mundo, resaltando tradiciones y costumbres atravez de sus obras.
Maestra de artes en el colegio Ingles de Veracruz y centro Cultural
Casa de las Artes Múcara, impartió talleres en centro Cultural
Dharma y se destaca como maestra tallerista independiente, de
niños, jóvenes y adultos.
Su trabajo y creatividad han sido reconocidos por la Fundación
Telmex con un reconocimiento de mujeres WED (Mujer
emprendedora relacionada con las artes).
Por la Revista Prestigio Empresarial de Veracruz, con reconocimiento
por ser una de las 35 mujeres más destacadas del puerto de
Veracruz, un segundo reconocimiento por trayectoria destacada en
artes plásticas y contribución en el desarrollo social y cultural del
Estado, un tercero por la contribución en el desarrollo cultural de la
región que se otorga con motivo de los 530 años del descubrimiento
de América en el marco de los festejos conmemorativos de la
sociedad civil veracruzana y un cuarto reconocimiento como una de
las 100 mujeres mas destacadas, en el marco de la conmemoración
internacional del día de la mujer que la Revista Prestigio empresarial
entrega a personalidades destacadas.
Membresía de Asociado Artístico, distinción que me hizo la
Fundación 500 años de la Veracruz A. C., por la destacada
participación en la creación y difusión artística y cultural del estado
de Veracruz, con diversos reconocimientos del 2017 al 2021.
Embajadora de la alianza marroquí por México, Embajadora de Mil
Mentes por México, donde ha ilustrado libros impresos con su obra,
de forma física y por internet, bajo el cobijo de mexicanos en Red de Mil mentes por México, organismo internacional. Certificado de
apreciación en el marco del día Mundial de la lengua griega por
difusión cultural y participación con cultura de paz y justicia social
con mil mentes por México. Premio mundial a la excelencia CESAR
VALLEJO en la modalidad, excelencia artística en junio del 2022.
Premio Mundial a la excelencia 2022, Águila de platino por
aportaciones artística, culturales educativas y de cultura de paz a
favor de las naciones por parte de mil mentes por México y la Unión
Hispanomundial Internacional y la corporativa inteligencia Educa.
Reconocimiento Internacional OCBAL, 2022 (Organización Cultural
Brasil América Latina), seleccionada entre artistas de varios países,
para recibir este reconocimiento, por destacada trayectoria
Internacional.
Acreedora del premio internacional Iberoamericano a la trayectoria
El NEVADO SOLIDARIO DE ORO ARGENTINA 2022, galardón que se le
entrega por destacada trayectoria internacional en Mendoza
Argentina.
Ha participado en 9 exposiciones individuales y más de 150
exposiciones colectivas, tanto presenciales como virtuales a nivel
nacional e internacional en museos importantes y centros culturales,
en Oaxaca, Cd. de México, Monterrey, Guadalajara, Veracruz,
Sinaloa, Querétaro, Puebla, Chiapas, Morelos y Tabasco con los
colectivos: Arena y Luna, siente Veracruz, Grupo VERAC, Club de
Leones, Grupo cultural Fénix, semanario 7 días de Puebla, Sociedad
Artística de Magnos Eventos Internacionales y Baricharte
Internacional, Colectivo Unidos por el Arte, Ocrearte, Colectivo 6
6
Mundial B. Art, La Magia del Arte, Cambas Gallery, Fundación
Artesanal Cultural y social, Diseñando México, Concurso de
Pirámidismo cromatico, Escuela Internacional de Arte en América,
Creativos C9, Consorcio Universal de la ciencia y las Bellas artes
(CUCBA), Arte sin Fronteras por la Paz, entre otros.
Es miembro activo de la OMAI (Organización Mundial de Artistas
Integrados) y MAI México (Movimiento Artístico Internacional,
dichos movimientos encargados del intercambio cultural de arte
entre los países. Tuvo participación en la cuarta cumbre de OMAI que
se llevó a cabo en noviembre del 2015 presentando 2 técnicas, café
y oleo. Por medio de dicha Organización ha participado en
exposiciones colectivas en Brasil, Argentina, santo Domingo,
Venezuela, Colombia, España, Chile, Ecuador Nueva York, Puerto
Rico, U.S.A, y Perú, obteniendo reconocimientos por su
participación.
Algunas de sus participaciones por medio de OMAI a nivel
internacional y MAI México han sido:
∙ Museo de Arte Contemporáneo Cusco Perú, 2013
∙ Museo de Barquisimeto de Lara Venezuela, 2014
∙ Museo de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 2011
∙ Galería de arte Barrancas Mall en Mendoza Argentina 2015
∙ Galería 1 Aires de Córdoba, Córdoba España, 2013
∙ Casona de Atunes Santiago de Chile, 2011
∙ Asociación Aires de Córdoba, España 2014
∙ Sala de teatro Hugo Carril, La Patagonia Argentina 2022.
Algunas de sus participaciones por medio de OMAI a nivel
internacional y MAI México han sido:
∙ Museo de Arte Contemporáneo Cusco Perú, 2013
∙ Museo de Barquisimeto de Lara Venezuela, 2014
∙ Museo de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 2011
∙ Galería de arte Barrancas Mall en Mendoza Argentina 2015
∙ Galería 1 Aires de Córdoba, Córdoba España, 2013
∙ Casona de Atunes Santiago de Chile, 2011
∙ Asociación Aires de Córdoba, España 2014
∙ Sala de teatro Hugo Carril, La Patagonia Argentina 2022