Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Romero escriba una noticia?

Exijo una explicación

28/08/2009 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La ministra de salud de Ecuador, defendió la compra del medicamento Tamiflu; los datos económicos suenan sin importancia al verlos junto a la salud del pueblo

Como el popular personaje Condorito, me he quedado admirado de la cantidad de contradicciones que encuentro con respecto a los médicos y “Exijo una explicación”.

La ministra de salud del Ecuador Dra. Caroline Chang, defendió la compra del medicamento llamado tamiflu luego de que el Diputado Leonardo Viteri hiciera una denuncia de peculado en su adquisición, y realmente no me sorprende, lo que si me llama la atención es que la doctora no se haya informado de las consecuencias del medicamento.

Para hacer un poco de historia, iniciemos la revisión de acontecimientos en 1979, cuando un documental denuncia que, durante la campaña de vacunación contra la gripe porcina en estados unidos de 1976, las autoridades estaban al tanto de los riesgos del uso de la vacuna contra la influenza. Según el informe publicado por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos para la Salud (MHRA), el Tamiflu puede interactuar con el medicamento anticoagulante warfarina (Sintrom, Warfarina y Cumarina son nombres del mismo medicamento, según el blog del Dr.Miguel Such), situando al individuo en un mayor riesgo de sangrado incontrolado (tasa de INR). Un aumento significativo en la tasa de INR en consecuencia, podría conducir a una hemorragia cerebral. A pesar de que no se informó de esta complicación en los ensayos clínicos realizados, la MHRA recibió 418 informes de presuntas reacciones adversas, incluyendo dos muertes a causa de Tamiflu. Unas 12 de estas reacciones se relacionan con la interacción con la warfarina.

En el año 2007, el Gobierno Japonés prohibió el uso del Tamiflu en adolescentes, debido a que varios niños menores de 14 años intentaron suicidarse, lanzándose al vacío, en momentos que estaban bajo los efectos del Tamiflu.

Hoy 28 de agosto el portavoz de la OMS Gregory Hartl afirma que al menos 2 185 personas murieron en todo el mundo víctimas de la nueva gripe A. La Organización Mundial de la Salud ha declarado una pandemia y los medios nos recuerdan la Gripe Española, pero recuerden que aquella mato a mas de 25 mil personas en seis meses.

Lo interesante de la gripe española fue que la mayoría de las defunciones se debieron al tratamiento no a la enfermedad en si, y nuestra ministra de educación debe o debería estar al tanto de esto; incluso si entramos a la pagina web del ministerio y buscamos el Tamiflu, encontraremos una nota fechada el 8 de julio del 2009 de la organización mundial de la salud que dice: “Las autoridades sanitarias de Dinamarca, el Japón y la Región Administrativa Especial de Hong Kong, China, han informado a la OMS de la detección de virus H1N1 que, según las pruebas de laboratorio realizadas, son resistentes al antivírico oseltamivir (conocido como Tamiflu).”

Claro que luego mantienen la recomendación del uso de los antivirales; cabe preguntarse que es lo que realmente le importa a la OMS, la salud de la gente o la venta de los fármacos; y en nuestro caso en particular, si a nuestra ministra de salud, le llega la información completa o como la mayoría de los médicos atiende a los visitadores médicos, de la misma manera como nos enseñaron, cuando íbamos al colegio, viéndolos como maestros, a quienes no se les puede poner en duda ninguna de sus afirmaciones.

La verdad soy partidario de dudar de todo y de esa manera encontrar la verdad, por ello lo que digo no debe ser tomado como la verdad pura, pero, estimado lector, usted quiere saber la verdad, investíguela y no nos crea ciegamente.


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Romero (38 noticias)
Visitas:
778
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.