Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dch escriba una noticia?

En Esmeraldas analizaron proyectos productivos

12/08/2013 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Dos mujeres parlamentarias unidas por incrementar el desarrollo productivo de la micro empresa de la provincia de Esmeraldas, mantuvieron una reunión de trabajo con los sectores productivos, con la finalidad de planificar bases que permitan fomentar la matriz productiva en la provincia fronteriza

La reunión de trabajo se realizó en el salón de la Delegación Provincial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), organizado por la legisladora Esperanza Galván Gracia, integrante de la comisión de Desarrollo Económico, productivo y la microempresa para presentar los proyectos de programas productivos para los diversos sectores de la provincia de Esmeraldas.

En este marco, Galván explicó que en la Asamblea Nacional se ha trabajado en una línea para poder ayudar a las personas que por alguna razón han perdido sus producciones o sus proyectos económicos.

Al evento asistió la parlamentaria Esther Ortiz, de la comisión de Soberanía  Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, para escuchar las propuestas de los sectores productivos con la finalidad que sus proyectos sean analizados en el interior de las comisiones especializadas.

Ahí, los representantes de los sectores productivos de la provincia de Esmeraldas, expusieron sus inquietudes de cómo apoyar la iniciativa de las comisiones especializadas, para fomentar la matriz productiva y alcanzar el buen vivir en los cantones de la provincia verde.

Las integrantes de las comisiones especializadas explicaron de manera minuciosa las alternativas que tiene el Estado para fomentar la matriz productiva.

Darío Guerra Yépez, funcionario del MAGAP-Esmeraldas dijo que existe una propuesta en la producción del ‘Maní indígena’ como un nuevo producto que se está lanzando a nivel de Latinoamérica. Él considera instalar una fábrica de ‘Maní indígena’ en Esmeraldas con la finalidad de producir aceite comestible con omega 1, 2, 3, 5 y 6.

De su lado, Esther Ortiz, refirió que la intención del Gobierno Nacional es fomentar la activación del valor agregado como un desarrollo innovador para el país.

Dijo que existen convenios con el Banco Nacional de Fomento (BNF) para el sector agrícola y pesquero, a un interés de solamente el 5%. Concluyó que la nueva reforma del BNF buscará la  incorporación del control social, precalificación de riesgo por actividad, calificación modelo experto, metodologías de financiamiento discrecionalidad y participativas, análisis de mercados y contexto, enfoque participativo.

Responsable de Prensa D.CH.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Dch (115 noticias)
Visitas:
1075
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.