¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Fernando Torres escriba una noticia?
El grupo de los 20 ubicó al ecuador en la lista negra junto a corea del norte e irán
Hace algún tiempo nos advirtieron lo que nos podía suceder si continuábamos con amistades internacionales de dudosa reputación.
La columnista del Wall Street Journal, M. O’Grady, en el 2008, puso en alerta a la comunidad internacional sobre lo que había ocurrido en el Ecuador con la grosera especulación de los bonos de la deuda externa y las aproximaciones con los guerrilleros colombianos.
En una cadena sabatina el Presidente anunció que enjuiciaría a la columnista del WSJ ante los jueces estadounidenses. La periodista dijo: “adelante, enjuícieme y comparezca ante las cortes americanas”.
Nunca se la demandó. No hubo proceso alguno. Si la demandaba, el actor debía comparecer ante jueces estadounidenses a dar sus versiones bajo juramento.
Hasta ese entonces los problemas se limitaban a la especulación de bonos de deuda externa y a supuestos vínculos gubernamentales con la gente de Reyes y del Mono Jojoy.
A finales del 2009, la situación internacional ecuatoriana tomó un giro inusitado cuando legisladores americanos comentaron un informe de los organismos de seguridad estadounidenses sobre los oscuros vínculos de nuestro País con Irán y las redes del narcotráfico, a lo que se sumó, después, la noticia difundida por el Nuevo Heraldo de Miami en el sentido que, adicionalmente, las mafias rusas operaban en territorio nacional.
El Gobierno se limitó a protestar y a descalificar a los legisladores y a los periodistas extranjeros. Los funcionarios gubernamentales lograron una declaración interesante de la Embajada estadounidense y pensaron que, con ello, el asunto había terminado.
El balde de agua fría llegó después, cuando el Grupo de los 20 países más grandes del planeta le ubicó al Ecuador, junto a Corea del Norte e Irán, como un país favorable al lavado de activos, al narcotráfico y al terrorismo. La tragedia se completó cuando el Gobierno Estadounidense avaló la decisión del Grupo de los 20.
Argentina, brasil y méxico votaron en contra de ecuador en el gafi
Venezuela, Bolivia y Nicaragua no están, todavía, en la lista negra a la que ha entrado Ecuador. Chávez, Evo y Daniel pueden seguir recibiendo dinero iraní sin mayores reparos. Correa, que sólo ha firmado cartas de intención con el dictador de Irán, estará sometido a la lupa internacional.
¿Qué motivó al Gobierno ecuatoriano a permitir que se abra, en territorio nacional, el Banco de Importaciones de Irán, sobre la base de un convenio con el Banco Central?.
Desde el punto de vista financiero, nadie entiende. Desde el punto de vista geopolítico, todos sabemos las razones. Irán ha desafiado, con su programa nuclear, a la ONU, a la Unión Europea, a Estados Unidos, a Israel. Al asociarnos a los persas les hemos acompañado, silenciosamente, por no decir ingenuamente, en el desafío a las principales potencias y bloques mundiales. Así, sus enemigos se convirtieron en nuestros enemigos.
Es fatal la Consecuencia de encontrarnos en la lista negra mundial junto a Irán y a Corea del Norte. Se complica la consecución de líneas de crédito internacionales, se incrementan los controles sobre las operaciones financieras de origen ecuatoriano y los ecuatorianos estamos bajo permanente sospecha global.
¿Qué va a hacer el Gobierno para que el Ecuador sea excluido de la lista negra?.
¿Enjuiciar a los representantes del G-20?. ¿Distanciarse de Chávez y terminar el convenio para el funcionamiento del Banco de Importaciones de Irán?. ¿Criticar al imperialismo y a la CIA?. ¿Aplicar rigurosas medidas de control interno?.
Haber estado tres años junto al dictador venezolano ha hecho daño al Presidente ecuatoriano y al País en su conjunto. Encontrarse, ahora, en medio de los dictadores de Irán y de Corea del Norte ocasionará al Gobierno y a la Nación daños irreversibles.
Por el País, no por él ni por su Gobierno, el Presidente tiene la oportunidad histórica de cambiar el rumbo de la política internacional, alejándose de Venezuela e Irán. Basta de aventuras geopolíticas. No más excentricidades ni excesos. El cuidado de la dignidad del Ecuador es la primera tarea del Gobierno.
La condena al ecuador se produjo luego de las alianzas con irán
(publicado en diario el heraldo de ambato, con una circulación diaria de 10.000 ejemplares)