¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cerebrito escriba una noticia?
TweetCrisis Febriles
Las crisis febriles son un cuadro frecuente en la edad pediátrica y constituye una emergencia pediátrica y frecuente preocupación de los padres que tienen hijos con Crisis Febriles .
Las crisis febriles son cuadros de inicio inesperado, se presenta en niños entre los 6 meses y 6 años de edad con una edad de mayor frecuencia de los 18 a 22 meses de edad y sin presencia de infección cerebral. Las Crisis Febriles son precipitadas por aquellos pacientes que tienen una predisposición genética a presentarla al tener una temperatura rectal de cuando menos 38 grados Centígrados, oral de 38.5grados centígrados o axilar de 39 grados centígrados., sin evidencia de una incección cerebral u otra causa que la genere.
Es muy importante hacer una diferencia clara entre las Crisis Febriles de la epilepsia, ya que son entidades distintas.
La incidencia de las Crisis Febriles es de un 5% en la edad pediátrica y es más frecuente en niños que en las niñas.
Cuadro Clínico de las Crisis FebrilesLas Crisis Febriles se presentan entre los 6 meses a 6 años de edad con una edad de mayor frecuencia de los 18 a los 22 meses de edad. La mitad de los casos de las Crisis Febriles se presentan entre los 12 a 36 meses de edad y solamente en el 4% de las Crisis Febriles se presentan antes de los 6 meses de edad y no antes de los 3 meses de edad.
La forma más frecuente de Crisis Febriles son las crisis convulsivas tónico clónico generalizadas aunque pueden presentarse otro tipo de movimientos convulsivos como las crisis clónicas, tónicas, atónicas,
Las Crisis Febriles se presentan cuando la temperatura se encuentra en incremento y en el 80% de los casos los niños solamente tienen una sola Crisis Febril en 24 horas.
Existen 2 tipos de crisis febriles
Cuando un niño presenta cualquier cuadro que le produzca el incremento en su temperatura corporal se pueden presentar las Crisis Febriles. Los cuadros infecciosos más frecuentes son las infecciones de las vías respiratorias hasta en un 40%, las infecciones de oídos (otitis media) en un 20%de los casos de Crisis Febriles. Sin embargo cualquier proceso infeccioso que eleve la temperatura puede causar las Crisis Febriles.
Se ha observado en diversos estudios que las Crisis Febriles se presentan más frecuentemente en cerebros que aún no han madurado completamente, asociado a un componente genético y la mayor incidencia de infecciones en la edad pediátrica.
From Neuropediatria, Conducta, Aprendizaje y Electroencefalografía, post ; sin embargo cualquier fen | Crisis Febriles