Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diegom escriba una noticia?

El conocimiento y las emociones

31/05/2012 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El conocimiento reflejado en el hombre y su uso ligado en la literatura

El conocimiento se desarrolla según varios tipos de estímulos, tales como la lectura, las experiencias propias, la vida de uan persona ajena o cercana a nosotros. Algunos expretos afirman que el conocimiento está íntimaante ligado con las emociones. Como las emociones bloquena la razón, la persona o incluso un animal, puede reaccionar de una manera inesperada. Por ejemplo, ante una sorpresa, por lo general las personas reaccionamos poniendo el cuerpo hacia atrás. Con la ira, podemos reaccionar de manera grosera y esto puede causar miedo haca alguién, este tipo de estímulo es reflejado en la expresión de la persona, la cual puede realizar acciones viloentas como dar golpes o decir palabras muy fuertes. En los animales por ejemplo este estímulo se presenta cuando enseñan los colmillos como el caso del perro el mismo que puede morder de una manera rápida a su agresor. El miedo, es la emoción más intensa que se posee, puesto que que le miedo nos hace reaccionar de diversas maneras:

El miedo nos bloquea y no podemos ni movermos o podemos salir corriendo a una velocidad a la cual jamás pensamos llegar, también podemos alzar cosas muy pesadas debido al exceso de adrenalina en el cuerpo o simplemente hacemos acciones como taparnos el rostro. Debido a las intensas manifestaciones del miedo, los escritores utilizan esta clase de reacciones para hacer sus historias más reales y causar un mayor impacto en el lector. Esta emoción es bien lograda en la mayoría de textos de terror. Muchas personas se sienten muy avergonzadas de sus miedos, pero hay que tomar en cuanta que le miedo es algo natural y que en ocaciones no podemos hacer nada para bloquearlo.


Sobre esta noticia

Autor:
Diegom (29 noticias)
Visitas:
1310
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.