Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?

El bisturí de Moreno

28/05/2019 05:56 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Culpa de todo a Correa, tiene una estupenda relación con los medios de comunicación y hasta exorcizó a los altos puestos de la administración pública antes ocupados por correistas fanáticos. Ahora irá por los cargos intermedios con una sonrisa afable y nadie reprobará sus métodos

La gestión política de Lenín Moreno no es pobre como se intenta decir. Al menos no lo es operativamente. Cada presidente que ha empezado su gestión reformando la economía ha terminado anticipadamente su mandato. Son los casos de Bucaram, Gutiérrez y Mahuad. Moreno aprendió bien de su predecesor: arrancar con lo político y apuntalarse.

Es cierto que las estadísticas en materia de aceptación no lo acompañan, pero tampoco acompañaron a los acuerdos de paz en Colombia, al Brexit en Inglaterra o a Trump en los Estados Unidos y los resultados fueron otros. Si Moreno está bajo en las encuestas es porque durante en su gobierno hay todavía mucha Revolución Ciudadana.

Lo que hace el presidente Moreno no es una receta mágica. Rafael Correa, como buen hijo de Lucio Gutiérrez, pactó con la Sociedad Patriótica del defenestrado presidente para cambiar la Contraloría, la Fiscalía y el entonces Tribunal Supremo Electoral a cambio de los votos suficientes para instalar su deseada Constituyente. En ese orden aparecieron Carlos Pólit, Jorge German y Jorge Acosta. Este último destituyó a los diputados de los manteles y una nueva mayoría viabilizó la convocatoria a la consulta popular de 2007 que creó el Consejo de Participación que Gutiérrez ya había propuesto crear en 2003. La intención era nombrar a las autoridades de control y conseguir gobernabilidad. Pero al coronel le faltó tiempo y tino antes de ser defenestrado. Correa y Moreno hicieron lo mismo y consiguieron quedarse con la administración. 

El partido del presidente Moreno esta coaligado al partido empresarial más importante de la oposición y eso no es poca cosa

A Moreno no le faltó ni tino, ni tiempo. En la primera legislatura consiguió distintas coaliciones para elegir a una presidente de su partido político y en la actual legislatura repite la misma suerte con César Litardo, para después nombrar autoridades de control afines y quedarse como dueño de la tienda política de su sucesor. Hizo lo mismo que Correa, sin constituyente y en menos tiempo. Eso no es atribuible a la ingenuidad o a la suerte. 

Ahora, durante la legislatura que resultará ser la más intensa del mandato, el partido del presidente Moreno esta coaligado al partido empresarial más importante de la oposición y eso no es poca cosa. En la primera legislatura cogobernó con el socialcristianismo, el partido más rígido en materia de impuestos, pero tras firmar la carta de intención con FMI, que le exige subir los impuestos y bajar la carga fiscal, ya no lo necesita y hasta le niega presidir una de las 13 comisiones legislativas de la Asamblea Nacional. El pacto duró mientras duró. El morenismo nombró autoridades de control, consiguió la abstención legislativa en el caso INA Papers y ahora se despide del socialcristianismo. Eso, a todas luces, no es hacer una gestión política pobre.

El gobierno del presidente Moreno debe responder por el empleo que prometió y las casas que no construyó. Pero eso a nadie le interesa lo suficiente en la opinión pública. Culpa de todo a Correa, tiene una estupenda relación con los medios de comunicación y hasta exorcizó a los altos puestos de la administración pública antes ocupados por correistas fanáticos. Ahora irá por los cargos intermedios con una sonrisa afable y nadie reprobará sus métodos.

La gestión política de Lenín Moreno no es pobre como se intenta decir. Al menos no lo es operativamente

Es cierto que Moreno debe explicaciones, pero sobre la gestión política hay poco que decir.

@ghidalgoandrade


Sobre esta noticia

Autor:
Gabriel Hidalgo Andrade (384 noticias)
Visitas:
2324
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.