Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

EEUU se muestra escéptico sobre el rescate de las estudiantes secuestradas en Nigeria

28/05/2014 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno estadounidense transmitió el martes su gran escepticismo después de que su par de Nigeria afirmara que localizó a las más de 200 estudiantes de secundaria raptadas por el grupo Boko Haram y dijo que dudaba de la capacidad de Abuja para rescatar a las jóvenes.

Estados Unidos es el país más involucrado en la movilización internacional para encontrar a las adolescentes secuestradas a mediados de abril por el grupo islamista armado, pero no oculta sus críticas al régimen del presidente Goodluck Jonathan por el modo en que gestiona esta crisis.

El expresidente nigeriano Olusegun Obasanjo intentó negociar con unos intermediarios de Boko Haram para liberar a las más de 200 adolescentes, que las Fuerzas Armadas nigerianas aseguran haber localizado.

Más sobre

"No tenemos información independiente de Estados Unidos para corroborar los artículos de prensa", respondió la portavoz del departamento de Estado Jennifer Psaki a las preguntas de los periodistas sobre las declaraciones del jefe del estado mayor conjunto nigeriano, el mariscal Alex Badeh, en el sentido de que sabe "dónde se encuentran" las jóvenes secuestradas.

Interrogada sobre la seriedad de esas afirmaciones, Psaki subrayó que "por la seguridad de las niñas, no discutiremos públicamente sobre ese tipo de información".

Indicó, asimismo, que no creía que las Fuerzas Armadas nigerianas tuvieran la capacidad y el profesionalismo necesarios para emprender una misión exitosa de rescate de las estudiantes. "No creo que nosotros gestionáramos (la crisis) de esta manera y ciertamente no le aconsejaríamos a otros que la gestionaran", criticó la portavoz de la diplomacia estadounidense.

Washington envió al vecino Chad a unos 80 militares para realizar "operaciones de inteligencia, vigilancia y vuelos de reconocimiento sobre el norte de Nigeria y regiones vecinas". Esos recursos humanos se agregan a los 'drones', aviones-espía y unos treinta asesores civiles y militares encargados de apoyar a las fuerzas de seguridad nigerianas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2409
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.