Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Epicavamurta escriba una noticia?

Ebook de poesías 3,14

26/09/2014 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Segunda entrega de los versos del libro Poemas 3, 14 ya publicados anteriormente en este mismo blog. Este ebook de poesías está en los formatos de epub, mobi, kindle, pdf, etc para bajar gratis sin necesidad de registrarse, etc. ¡Vale! Los próximos poemas que suba ya serán inéditos. Sigo pensando que un blog es un instrumento valioso para ordenar, poner en cajas pensamientos, escritos, críticas, ideas, poesías, relatos, tonterías y lienzos en la niebla. Encerrarlas en cajas para que no se escapen y vayan cayendo, rodando como balones de fútbol del ayer, hacia el sótano de los olvidos. Segunda andanada pues. Sigo escribiendo un segundo libro de poemas, más largo. Y el poemario crece y crece. Es algo que está bien, que te hace permanecer en la ilusión de ir hacia alguna parte, aunque el final no tenga ni un nombre ni un lugar fijo. Viviendo en la ilusión del progreso. Reordeno los versos ya publicados aquí. Voy a acabar de fregar los platos y vuelvo en un minuto.

image

El perro y el poeta

Errante, siempre errante, el poeta

deambula por los espejos del arte inexistente.

Despierto. Lluvioso.

Algunas veces despierto

doy dos pasos fuera de los círculos.

Estos años descompuestos en fechas

que has olvidado, esa es la verdad.

Dos pasos fuera para hincar

mi rostro blanco en el barro fresco.

Pintando piedras, apabullado,

breve bajo la intemperie

¡aplastado por los cielos!

Mis tripas, gusanos sobre la llanura,

hundo mi vientre en la noche

embarrado en el arte inexistente.

Entonces, ¡oh, amor!, tú me llamas

para que vuelva con los vivos

y olvide mi obsesión por las piedras.

Me asomo a ti como un perro

con el hocico erguido al viento,

sorprendido hurgando, colmillos

dedos y uñas untados...

Tierra. Gruño,

es mi rebelión contra el tiempo.

Volver al mundo de cajas y ratones,

soñando piedras, apenas inexistente.

inexistente...

La Llanura de los Albados image(Planeta Salvaje, de Laloux)

Dejamos atrás los grandes murosla meseta de piedra nos acogíaabriéndose, toda la sequedadde los viejos arbustoslas llamas del Mediterráneosobre una acuarela verde, rejas de líquenes amarillentasmatojos de bronce sobre la tierra, allí el pino retorcido pideviento crispado recitando aquí el cielo es presente. Íbamos los tres apretujadosen aquel páramo vacío, títeres de los elementosbajo una cubierta azul, subíamos siguiendo los cantostiznados por íberos y romanos.En la cima un pequeño templo.Cuatro paredes irregulares, cuatro paredes flotantes, las voces de los muertos al vientobuscando la marca de Dios.Las puertas estaban abiertas.Nos esperamos pero túcorriste adentro.El altar te atraía, como la paz de las sombras.Palpar la luz carnosa, tocar la húmeda piedra blancala blanca piedra horadada.Volvimos abajo riendo, rasgando los velos del aire, cogidos de la mano, saltandode roca en roca desbocados.Descendiendo hacia la puerta, dejando vagar la inconsciencia.Bajo nuestros pies, una vasta llanura, muriendo el verde en la lejanía.Seguimos un camino tortuosode arena, hilo entre dos mundos:al este, el valle del mar, al surla ciudad de los vivos, al oeste la labor de los hombres, en lontananza embriones de luz.Los cipreses adustos, la fronteradonde muere esta senda.Trazado de acantilado, mascarón de herido granitoel cuerpo de piedra suspendidobajo el cielo azul y negro.Nadie nos había avisado.Mirando las estrellaslas tumbas abiertas que pisábamos, cunas para niños dibujandosiluetas en la roca viva.La Llanura de los Albados.Verde lluvia llenando las ausencias.Tú creaste círculos en el aguaestancada, proyectadaa un pasado que es futuro, preguntando cuándo nos iríamosde cara por vez primera, sumergida en el lago del tesoro.Una mentira por cada pregunta, Una promesa que no cumpliré.

Poesía Mujer Lánguida

Lánguida, el tiempo sucumbe sobre la cama. Negros crines, nace tu pelo sobre las sábanas. ¡Adiós! Adiós a los labios prietos, a la lágrima ácida, al beso frío de esta ciudad que se hunde en el vómito de un deseo.

Más sobre

Mujer lánguida, arranco lloviznas y cortinas de arena en todas tus ventanas. Duermen tus pechos de nácar, vuelan las líneas que han regido los precisos y las rectas semanas. Aplastas con un dedo las hormigas que viven y comen en tu mirada.

Por fin volvemos. Tú y yo. Estiras un brazo, somnolienta, en el lago de los misterios, resucitas, tú que ignoras todo lo que no sea vida... ¡Pura vida! ?anhelas?. Se desvanecen los continentes. De pie, rompes tu propio hechizo. La orilla aguarda, mujer hermosa y lánguida.

Canción de Amor

Si me dicen la última mañana

ha llegado, ¿qué canto entonaría?

¿Cuál fuera la flor que dejara

en los yermos campos de los días?

Oro y elogios, polvo de la brisa.

Vino y risas, hierba de un verano.

Si la hora maldita llega

me salva lo que me has dado.

Dado porque te amo con raíces

que no buscan agua sino tu hado

aunque hayas llenado de lluvia

los pozos de mil y una alegrías.

Me justifican tus besos de fuego,

tu pasión es aliento por el que respiro.

Si una mañana llega la noche,

real como una mirada perdida

soñaré en el seno de tu hermosura. 307

Me has invocado cerca del árbol caídoy has apartado la hoja de mi cuello.Las madrugadas fundiéndose opacas, las horas de media luz fragmentadas.

Sorprendido, alejado de aquella ventanadesde donde contemplaba los viejos espejos, he bajado al mar, y en las playas ríenlos jóvenes henchidos de celo, mojados en llamas.Seco, he viajado a través de la nocheque se expande hasta encontrar tus labios.

Olvida mis vacíos de lágrimas frías.El amor es un haz de luz palpitante.Rompe mi vestido de mármol y dura escarcha.Toma mi mano, ¡hazme corporal!, sobre el arrecife cortado por el viento. imageCalcos de la cueva de Betín.


Sobre esta noticia

Autor:
Epicavamurta (353 noticias)
Fuente:
epicavamurta.blogspot.com
Visitas:
4279
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.