¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?
La resolución equivale a obligar al Conesup a que inscriba el título de chofer profesional como si fuese otorgado por una Universidad
Aun con la resolución de la Corte Constitucional, los doctores graduados antes de mayo de 2000 no son de cuarto nivel. Es así. Me da mucha lástima, pero es peor mentir. Me explico.
(i) La resolución es nula porque el órgano constitucional sólo puede manifestarse en un asunto contencioso;
(ii) porque los efectos anteriores a su vigencia no entran en contradicción con ningún derecho fundamental judicializable;
(iii) porque la decisión pone en desigualdad a las otras titulaciones también de tercer nivel como las ingenierías;
(iv) porque la resolución entra a legislar positivamente en una materia que beneficia directamente a sus creadores en el acceso a los cargos públicos que se encuentran desempeñando;
(v) porque los doctorados de cuarto nivel sólo pueden ser conferidos por instituciones con esta capacidad, lo que supone una imposibilidad metodológica pues en nuestro país solamente hay dos universidades que pueden hacerlo: la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador (UASB-E), y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador (FLACSO-E).
(vi) porque el doctorado de cuarto nivel exige la aprobación de los cursos de maestría y la examinación de una investigación con el rigor de la comunidad científica mundial;
(vii) porque todos estos cursos se realizan en alrededor de doce años, no en cinco ni seis.
Entiéndase bien, no se trata de que suene más bonito sino de producción científica. ¿Cuántos de los doctores que leen esto han producido algún trabajo académico que se haya debatido (por lo menos) en la comunidad científica regional?
La resolución es nula porque el órgano constitucional sólo puede manifestarse en un asunto contencioso, además de no esta en peligro ningún derecho fundamental judicializable
El Ph.D que es el Philosophy Doctor en el sistema anglosajón, el D.Phil o Doctor Philosophiae en el sistema europeo, y el Doctor en Filosofía en el sistema hispano parlante, otorgados por la Universidad de Oxford, de Salamanca, de Toronto, de Tokio, de Harvard no son (ni pueden ser) equivalentes al doctorado de las Universidades locales; y no es porque nosotros seamos menos inteligentes, sino porque no producimos ciencia.
La razón de la ley anulada es estimular a nuestros mejores profesionales -funcionarios e independientes- a titularse en estas y otras universidades para que produzcan ciencia.
La resolución equivale a obligar al Conesup a que inscriba el título de chofer profesional como si fuese otorgado por una Universidad, sin que existan Facultades de conducción. ¿Ilógico no?
gahidalgo@flacso.org.ec
_________________________________________________________________________________________
Mis lectores con capacidades visuales diferentes pueden escuchar esta opinión haciendo click en:
http://vozme.com/speech/es-ml/05/0550d7cbe9cde365278d234b58bafd35.mp3
_________________________________________________________________________________________
No deje de leer La Falsedad del Poder, re-pensar nuestra realidad política desde los textos y contextos cotidianos, de autoria de Gabriel Hidalgo Andrade, ya a la venta en Quito en: Librimundi, Abya-yala, Libreria Jurídica Cevallos, Libreria Jurídica ONI; en Loja en: Libreria San José (Rocafuerte y Bolívar ) y Libreria Ecuador (Bolivar y Colón).
Compras electronicas en Librimundi, Ecuador: http://www.librimundi.com/libros/9942024956
En Mercado Libre para el resto del mundo: http://articulo.mercadolibre.com.ec/MEC-5399542-la-falsedad-del-poder-_JM
¿Cuántos de los doctores que leen esto han producido algún trabajo académico que se haya debatido (por lo menos) en la comunidad científica regional?
_________________________________________________________________________________________