Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

La dirigencia judía, "consternada" porque Kirchner la vinculó con los fondos buitre

21/04/2015 04:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La dirigencia de la colectividad judía de Argentina, la mayor de América Latina, manifestó el lunes su "consternación" porque la presidenta Cristina Kirchner se hizo eco de una denuncia que vinculó al fallecido fiscal Alberto Nisman y a organizaciones israelíes con los fondos buitre.

La mandataria reprodujo en las redes sociales -el domingo en español y el lunes en inglés- un extenso artículo de Jorge Elbaum, un exdirector ejecutivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

En un comunicado de prensa, la DAIA rechazó el lunes la acusación y expresó "su consternación y preocupación respecto a imputaciones (...)". La principal organización política de la colectividad judía lamentó que la denuncia de Kirchner esté en una nota "plagada de falsedades y mentiras sobre supuestas confabulaciones internacionales".

Al hacerse eco del artículo, Kirchner denunció la existencia de "un modus operandi de carácter global, que no sólo lesiona severamente las soberanías nacionales sino que además genera operaciones políticas internacionales de cualquier tipo".

En la nota, Elbaum revela en detalle un supuesto vínculo entre Nisman, que investigaba el atentado contra la mutual judía AMIA que causó 85 muertos en 1994 y la dirigencia judía local con lobbistas estadounidenses y el fondo especulativo de Paul Singer, el NML Capital. Según Elbaum, Nisman mantuvo en 2013 una reunión con las autoridades de la comunidad judía argentina en la que criticó un acuerdo entre Argentina e Irán para tomar indagatorias en Teherán a los acusados iraníes por el ataque a la AMIA, que la república islámica se niega a extraditar.

Elbaum recordó que la primera reacción de la dirigencia judía había sido favorable al Memorándum de Entendimiento con Irán, pero luego cambió su posición y planteó su inconstitucionalidad, tema que aún está en manos de la justicia.

De acuerdo con el relato, Nisman presuntamente les dijo que "si es necesario, Paul Singer nos va a ayudar". Singer es el titular del Fondo NML Capital, que ganó un juicio en Nueva York que ordena a Argentina pagar unos 1.300 millones de dólares por la deuda en 'default'.

Nisman apareció muerto con un disparo en la cabeza cuatro días después de haber denunciado a Kirchner y a su ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, por "encubrir" a los iraníes acusados por el mayor atentado ocurrido en Argentina.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2952
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.