Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Uy El Cuco escriba una noticia?

Desestabilización del gobierno de Ecuador

04/08/2009 02:20 3 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se vive una campaña agresiva en contra del Gobierno liderado por el economista Rafael Correa Delgado. La oposición interna y externa tratan de encontrar nexos entre algunos ex colaboradores del régimen con la guerrilla colombiana como argumento para tratar de derrocarlo

El proceso que vive la sociedad ecuatoriana que trata de romper con el neocolonialismo y neoliberalismo atraviesa por una arremetida mediática orientada a causar desazón en la sociedad. Varios hechos confirman esta afirmación:

Primero el aparecimiento de un video en el que supuestamente el guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –FARC- como “mono jojoy”, informara a las tropas sobre los recursos entregados a la campaña del presidente Rafael Correa Delgado en el 2006. A pesar de que este video que, según se está comprobando, es montado y tiene varias fallas de continuidad y de contexto, la mayoría de los grandes medios y periodistas contrarios al régimen le dieron total veracidad actuando como corifeos del montaje. Serían las FARC los mismos que desmintieran este montaje dejando sin piso a quienes daban total credibilidad a este ensayo “made in usa”.

Hace pocos días –en la última semana de julio-, el propio gobierno a través del ministro de Gobierno Gustavo Jhalk entregó a la Fiscalía general del Estado copias de un manuscrito atribuido a Raúl Reyes, donde a manera de diario el líder guerrillero registra algunos hechos de política internacional y regional, donde entre otras cosas afirma que si no existen arreglos en un corto tiempo podría haber conflictos armados entre Colombia y Venezuela Colombia con Ecuador. En lo que se refiere al Ecuador nombra a varias personas que habrían servido de enlace entre la organización y el gobierno de Rafael Correa, llegando a sostener que se siente –Raúl Reyes- traicionado por la gente que lo visitara, entre ellos se nombra a José Ignacio Chauvin, al coronel Jorge Brito y al médico Luis Ayala. Este último perecería en manos de sicarios en las puestas mismas de su casa, el año anterior.

En este documento atribuido al asesinado Raúl Reyes, éste acepta que su organización está infiltrada por gente del narcotráfico y también reflexiona que la liberación de rehenes en territorio ecuatoriano –hecho por todos conocidos como un gesto de buena voluntad que le pedían a las FARC- puede beneficiar al gobierno de Rafael Correa y poner en entredicho al gobierno de Uribe.

Estas copias entregadas por el ministro de gobierno y atribuidas a Raúl Reyes, no se sabe cómo las obtuvo, pero lo cierto es que existe una campaña desembozada que busca la desestabilización del régimen, uno de los elementos es el de encontrar el más mínimo resquicio de supuesto apoyo a las FARC, con ello buscan agrupar a las fuerzas de toda la derecha para impedir que el proceso de revolución ciudadana continúe en Ecuador.

Otro frente son los medios masivos de comunicación que, en los últimos días, han cuestionado absolutamente todos los programas del gobierno. Si el país atraviesa por una emergencia sanitaria como la presencia de la gripe AH1N1 y se adquirió el famoso tamiflú, pues ahora resulta que ese es un negociado por haber escogido a la firma que más caro ofertó, pero que pudo colocarla en el país con el tiempo suficiente para entregarla a centenas de personas que acuden a hospitales aquejados por síntomas de la gripe.

Otro frente contra el gobierno es la presencia de la minoría en la Asamblea, a las que los medios de comunicación le dan todo el espacio informativo para que digan dos o tres temas

Otro frente contra el gobierno es la presencia de la minoría en la Asamblea, a las que los medios de comunicación le dan todo el espacio informativo para que digan dos o tres temas: que el gobierno no tiene mayoría; que está comprando conciencias y, que no está fiscalizando.

En medio de este panorama el gobierno también enfrenta descontento social especialmente por los maestros sindicalizados y por los trabajadores de varias centrales sindicales. Los maestros porque decidieron no someterse a pruebas de evaluación y los sindicalista porque dicen que sus conquistas laborales están siendo arrebatadas.

Habrá que preguntarse si maestros y sindicalistas prefieren permanecer en el proceso capitalista y seguir con las migajas que les puede ofrecer el sistema a manera de conquista, o por el contrario ser los protagonistas de un cambio profundo de transformaciones sociales.

Y, otra vez ¡el cuco! Los defensores del neocolonialismo lloran por la salida de la base militar norteamericana de Manta. Con grandes aspavientos realizaron el último vuelo y dijeron que el combate al narcotráfico ha sido un éxito, pero cuando les preguntaron sobre los barcos hundidos, dijeron que de ello no había nada en los tribunales, que todo era especulaciones, claro son especulaciones cuando se trata de ocultar el dolor que causaron a decenas de persona… pero en el balance queda que en 10 años apenas entregaron a las autoridades oficiales 113 toneladas métricas de droga. Esto equivale que con equipos altamente sofisticados apenas capturaron 10 tonelada por año, menos de 1 tonelada por mes. Lo que significa que los equipos usados no solo fueron para combate contra el tráfico de drogas sino para controlar y quizás incluso apoyar al gobierno colombiano en su lucha contra grupos armados internos.

Con la salida de la base de manta al menos Ecuador se libra de presencia colonialista, esperemos que los traidores internos no quieran provocar procesos de desestabilización al actual régimen.

¡Uy, el cuco!


Sobre esta noticia

Autor:
Uy El Cuco (1 noticias)
Visitas:
447
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

JFN (04/08/2009)

Querer tapar el sol con un dedo, negando que ciertos personajes del gobierno han tenido vínculos con las FARC que son más que inconvenientes para el País y pretender que todos los cuestionamientos que se hacen al gobierno son solo porque se quiere impedir la "revolución ciudadana", es cerrarse a cualquier tipo de consenso que finalmente es el único elemento que lleva progreso a los pueblos.

0
+ -
Responder

Cuco (04/08/2009)

La pregunta es los direigentes de las FARC, únicamente buscaron tener relaciones con el actual Gobierno? No sería que también se relacionaron con Gutierrez antes de ser Presidente? Que diga si sus amigos y él mismo no se reunieron y cómo así viajo a Porto Alegre, Brasil. Allá no se habrá reunido con la Madre Teresa esta agente de la CIA.

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (26/08/2009)

bien, por su articulo pero no por ser parte del gobierno revolucionario vamos a sernos de la vista gorda para no dudar de sus asiertos y desasiertos que si l otiene y que en honor a la verdad tiene que mejorar.