Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lealpa escriba una noticia?

Derecho versus deseo

18
- +
31/03/2023 14:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La gestación subrogada esta siendo tema en cualquier lugar de España. Aquí te dejo mi opinión sobre ello

La gestación subrogada, también conocida como "vientre de alquiler", es un método de reproducción asistida porque la mujer que tenga un hijo no será finalmente su madre. Este es un tema muy controvertido que ha generado una gran controversia en diferentes partes del mundo. El 29 de marzo de 2023 se abre el caso de Ana Obregón, que con 69 años se ha convertido en madre de un niño nacido a causa de la gestación subrogada, recibiendo notables críticas.

En España, la Ley 14/2006, de 26 de mayo, de técnicas de reproducción humana asistida, y la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, establecen la prohibición de la gestación subrogada en territorio español. En estas leyes se establece que los contratos de gestación por sustitución son nulos de pleno derecho y se prohíbe cualquier actividad publicitaria o promocional relacionada con la gestación subrogada. Además, la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida como "Ley Mordaza", establece sanciones para quienes realicen publicidad o promoción de la gestación subrogada. El 30 de mayo de 2023 leí una noticia en la que cuatro personas fueron detenidas por intentar comprar un bebé por 2.000 euros en Badajoz. 

Por ello, a los detenidos se les imputan los delitos de alumbramiento, alteración de la paternidad, suplantación de identidad y falsificación de documentos.

 

Podríamos comparar el punto de vista de Karl Marx sobre la explotación laboral con la gestación subrogada. Según la teoría marxista, la explotación laboral se produce cuando un obrero vende su fuerza de trabajo a un empleador por un salario, pero el empleador toma el excedente de valor producido por el obrero. En este sentido, la gestación subrogada puede considerarse una forma de explotación laboral, ya que a la mujer que cría al niño en el abdomen se le paga por sus servicios, pero no recibe el valor íntegro de lo que genera.

Comparto el punto de vista de Karl Marx. De hecho, tengo una opinión negativa de la gestación subrogada por las desagradables consecuencias que esto conlleva.

Una consecuencia negativa es la comercialización del cuerpo humano. La gestación subrogada es como una forma de comercialización del cuerpo humano. Cuando se paga a una mujer para hacerle un embarazo, el cuerpo humano está siendo tratado como una mercancía, como declaró Karl Marx. Son muchos los famosos que toman este camino de tener hijos. Claro que se aprovechan de la cantidad de dinero que tienen para ello.

Más sobre

En relación con el dinero, debo mencionar la posibilidad de abusos. La gestación subrogada también puede abrir la puerta a los abusos. Por ejemplo, hay personas que podrían contratar a una mujer para que haga el embarazo y luego negarse a pagar o a presionar para que acepte unas condiciones injustas. Naturalmente, esto no se basa sólo en el dinero, sino en la avaricia y el mal corazón de las gentes (caso citado).

Junto a esto, puede traer consigo un impacto emocional brutal en la mujer embarazada. De hecho, la gestación subrogada puede tener un impacto emocional significativo en la mujer embarazada, lo que puede tener un vínculo emocional con el niño y al entregarle puede sentir sentimientos de pérdida o dolor. Así que, en cuanto al vídeo visto en clase, no estoy de acuerdo con el chico cuando dice la frase siguiente: «Solo ha gestado». Detrás de un embarazo puede haber muchos factores, además, entre la mujer y el niño se crea un binculo especial que después puede ser muy difícil abandonar.

Además, existen varias formas de formar una familia sin recurrir a la gestación subrogada. Una de ellas es la adopción, en la que una persona o pareja adopta legalmente a un niño y se convierte en su padre o madre. Este proceso puede realizarse a nivel nacional o internacional y puede ser una opción para quienes no pueden o no quieren tener hijos biológicos. Además, la adopción acompaña a los niños desfavorecidos

---------------------------------

¿Vosotros qué pensáis? ¡Dejadmelo en los comentarios!



Sobre esta noticia

Autor:
Lealpa (16 noticias)
Visitas:
241
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.