Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

Los delegados del PDeCAT aprueban hacer efectiva la república "lo más pronto posible" pero no "de forma inmediata"

21/07/2018 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Puede parecer lo mismo aunque los matices son importantes. Los casi 14.000 asociados que participan en la asamblea del PDeCAT, sea presencialmente o por vía telemática, debían escoger este domingo entre pedir que la república se haga efectiva "de forma inmediata" o bien quedarse con que sea "lo más pronto posible". Y en una votación muy ajustada se ha impuesto la segunda opción.

Por solo nueve votos de diferencia, el plenario del partido ha corregido la propuesta que fue aprobada este sábado en ponencia y que era más contundente puesto que apostaba por reclamar que se trabajase para que Catalunya se configure en forma de república de forma inmediata. Finalmente se ha optado por recurrir a otra fórmula, la preferida por la dirección saliente. Se trata de reclamar que la república se haga efectiva "lo más pronto posible".

Una de las lecciones que ha aprendido una parte del independentismo es que fijarse plazos le juega en contra y de ahí que, más allá de los debates semánticos, se intente no establecer un calendario. De todas maneras, se mantiene abierta la vía de la unilateralidad, sin mucha más concreción.

No es la única votación controvertida que se ha producido en este tenso cónclave del PDeCAT. La Asamblea ha rechazado rebajar el régimen de incompatibilidades hasta el punto de que los consellers puedan estar en la dirección, como pretendían los afines a Carles Puigdemont para poder introducir en la ejecutiva a Miquel Buch y Damià Calvet. Podrán asistir a las reuniones pero no serán miembros de la dirección.

En el congreso fundacional del PDeCAT, en 2016, se aprobó una enmienda impulsada por las juventudes del partido que establecía un estricto régimen de incompatibilidades, que impedía por ejemplo a los miembros del Govern (o a los cuadros que ya acumulaban dos cargos) formar parte de la dirección. Los afines a Puigdemont pretendían cambiar este punto pero no lo han logrado.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
3839
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.