¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Reporteros De Paz escriba una noticia?
El pasado 16 de julio del 2014, delegados de las organizaciones sociales acudieron a la Corte Constitucional para reclamar que están en contra del Decreto 16 con la finalidad de pedir a la institución información sobre las demandas de inconstitucionalidad que presentaron los gremios
En la protesta también acudieron, César Ricaurte (Fundamedios), Miriam Manobanda (Confederación de Barrios), Marita Paz (Junta Cívica de Guayaquil), entre otros dirigentes que fueron recibidos por una funcionaria de la Corte, en la cual les sugirió hacer una solicitud formal.
Nelson Erazo (del Frente Popular), manifestó que las organizaciones sociales existirán con decreto o sin decreto insistió que el Decreto 16 pone en peligro la existencia de las organizaciones sociales. Añadió que no se ha creado aún el sistema electrónico para ingresar la información requerida, pese a que el plazo vence en cuatro días, en ese sentido anuncio que las organizaciones sociales se unirán a la marcha prevista para este sábado 21 de julio para la protesta social.
Oganizaciones sociales acudieron a la Corte Constitucional para reclamar que están en contra del Decreto 16
Según el comunicado, el viernes 20 de junio se cumple un año de vigencia del documento y vencen los plazos para que las agrupaciones de la sociedad civil se inscriban ante la Secretaría de Gestión de la Política y los ministerios y secretarías reguladores