Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Parcifal escriba una noticia?

4 Cosas que debes saber sobre el negocio de Dropshipping

22/04/2014 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En este artículo te enseñaremos las 4 principales cosas que debes saber sobre el negocio de dropshipping

¿En qué consiste el negocio de Dropshipping?

El Dropshipping se trata de la venta de productos al por menor donde el comerciante minorista se encarga de realizar la venta del producto pero sin tenerlo físicamente, es decir, el minorista debe haber llegado a un acuerdo con el mayorista (Dropshipper), que puede ser el fabricante o distribuidor del producto en cuestión, para que sea éste quien envíe directamente la mercancía al cliente final y todo ello en nombre del comerciante minorista.

De esta manera el comerciante minorista se ahorra la necesidad de tener los productos en un stock físico, librándose también de la necesidad de tener que contar con la infraestructura necesaria para almacenarlos productos.

El minorista compra los productos a un precio inferior al que él ira a venderlos al cliente final, obteniendo de esta manera un beneficio económico sin la necesidad de haber realizado una gran inversión y solo por conseguir la venta.

Para realizar el negocio del Dropshipping no se necesita almacenar ningún producto y se puede trabajar desde cualquier lugar, lo único que necesitamos es un ordenador con conexión a internet, crear una página Web o Tienda Virtual donde se oferten los productos y encargarse de mandar la orden al Dropshipper cada vez que alguien realice una compra, también pueden utilizarse alguna de las muchas paginas de subastas que existen.

¿Qué deben hacer el Dropshipper y el comerciante en el negocio de Dropshipping?

El comerciante minorista debe presentar los productos que desea vender, esto lo puede realizar mediante una tienda online o alguna pagina de subastas.

Una vez que se concrete una venta deberá recibir el dinero e inmediatamente comprar el producto al Dropshipper indicándole los datos del pedido, para que el lo mande al cliente final.

También debe verificar constantemente que la mercancía se encuentre en stock en los almacenes del Dropshipper y que los productos se entreguen a tiempo.

El comerciante debe encargarse de emitir la factura y entregarla al cliente, así como también debe atender al cliente por cualquier problema o reclamo que se presente con el producto o con la entrega, ya que para el cliente final el Dropshipper es invisible y por esa razón es el minorista el que responde siempre ante él.

En cuanto al comerciante mayorista o Dropshipper este se encargara de recoger la orden de pedido que entrega el minorista al hacer la compra y deberá enviar el producto a nombre del minorista o sin ningún distintivo al cliente final en el plazo acordado.

El Droopshipper también podrá encargarse de entregar la factura elaborada por el minorista si es lo que se a acordado previamente, y también deberá encargarse de realizar cambios o devoluciones.

¿Es posible obtener buenas ganancias en el negocio de Dropshipping?

Este modelo de negocio puede llegar a ser muy rentable, pero como se trata de un negocio en el cual no inviertes mucho de dinero, dependerá de ti el numero de ventas que realices para poder así generar buenas ganancias, haciendo un buen trabajo se puede conseguir entre 20 y un 30% de beneficio neto sobre el precio normal del producto.

Esto dependerá mucho de que producto ofrezcamos y de su capacidad de generar ventas, en general los productos mas comunes en internet y que se tienen mucha competencia ofrecen unos márgenes de ganancia muy bajos lo cual solo puede ser compensado si se realizan muchas ventas.

Los márgenes de ganancia que puedes sacar con el método de Dropshipping en general son inferiores a los que obtendrías comprándole al distribuidor stock de productos, y esto es bastante lógico ya que el distribuidor siempre venderá más barato a alguien que le compra un cierto volumen de artículos que a un minorista que funciona con el sistema Dropshipping.

En síntesis con el método del Dropshipping no corres riesgos, en el sentido de que no tienes stock acumulado que pueda quedarse sin vender perdiendo dinero, así que es lógico que tu margen de ganancia no sea muy grande, pero no deja de ser una buena idea de negocio ya que no requiere de mucho capital ni esfuerzo de parte del comerciante minorista.

Consejos para trabajar con el negocio de Dropshipping

Entre los principales consejos que te podemos dar para que puedas realizar un buen negocio mediante el Dropshipping están los siguientes:

- Es muy importante encontrar un Dropshipper de confianza, que cumpla sus plazos de entrega y entregue el producto en condiciones, de lo contrario podrías tener muchos problemas en el futuro.

- Un buen Dropshipper nunca te cobrará por hacer un acuerdo de Dropshipping contigo, debes desconfiar de los proveedores que te pidan dinero por ello y en especial si se trata de una cuota mensual, la idea es ganar dinero con este método y no de que el mayorista haga negocio a costa tuya.

- No solo debes encargarte de crear la tienda virtual o web, sino también de que haya tráfico en ella y de que los usuarios compren los productos.

- Procura detallar de la mejor manera posible las características de los productos en tu tienda online, esto para evitar posibles problemas con los clientes o en el peor de los casos tener que realizar devoluciones.

- A la hora de vender productos mediante el método Dropshipping es conveniente no solo depender de un Dropshipper, pues en caso de que este nos falle o se quede sin stock, nos pondría en serios problemas ante el cliente, para evitar esto es conveniente contar con al menos 2 ó más distribuidores o mayoristas.

- Debes saber que vender no es fácil ni en una tienda real, ni en una tienda virtual, pero si eres astuto y lo haces bien puedes tener un negocio muy fácil de gestionar y que te da mucha libertad.

- Un consejo muy importante es no tratar de negociar con productos de marca ya que en la mayoría de los casos estas marcas ya cuentan con distribuidores autorizados en distintos países y en algunos casos si un proveedor nos ofrece productos de marcas originales suele tratarse de copias pirata, lo que seria muy malo para nuestro negocio.

Recuerda que si deseas mayor información sobre este y otros temas importantes para ti y para tu negocio, no olvides SUSCRIBIRTE a nuestro boletín ahí encontraras consejos, tips, información clasificada y mucho más solo visita: http://ferias-internacionales.com/blog/4-cosas-que-debes-saber-sobre-el-negocio-de-dropshipping/

 


Sobre esta noticia

Autor:
Parcifal (66 noticias)
Visitas:
5127
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.