¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodista123 escriba una noticia?
Los cables cumplen un rol esencial en cualquier tipo de infraestructura humana debido a que permiten la transferencia de energía eléctrica y de datos. Diferentes estimaciones prevén un incremento de la demanda de electricidad del 20% para 2030, y de hasta el 40% para 2040
Adicionalmente, se ha evidenciado que el aumento de los nuevos usos de energía incrementa la carga de los sistemas de cableado interno y con ello los riesgos relacionados con los incendios. En ese contexto, la tecnología adquiere un papel clave, no solo porque permite concebir soluciones que cumplan con los estándares de seguridad, sino que además contribuyan con una electrificación sostenible.
Por ello, Martha Sepúlveda, Gerente de Oferta del segmento de uso de Centelsa by Nexans comparte cinco datos sobre el impacto de la tecnología en la industria del cableado eléctrico:
Como empresa líder e innovadora en el segmento de la electrificación, Centelsa by Nexans tiene la misión de proporcionar productos y soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de seguridad, contribuyendo con la electrificación sostenible en los mercados donde opera y promoviendo la seguridad de las familias colombianas, así como el cuidado del medio ambiente.
[i] National Fire Protection Association (NFPA). Reporter's Guide: The consequences of fire. Disponible en: https://www.nfpa.org/News-and-Research/Publications-and-media/Press-Room/Reporters-Guide-to-Fire-and-NFPA/Consequences-of-fire