¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Curarinsomnio escriba una noticia?
Una buena opción para curar el insomnio es a través de tratamientos naturales
Todos hemos tenido alguna vez una noche sin dormir, cuya causa puede ser la tensión de rendir un examen el día posterior, un problema familiar, problemas en el trabajo, etc.
El insomnio ha sido definido por la imposibilidad de conciliar el sueño o de sostenerlo durante la noche, como así también tener despertares frecuentes.
Lo bueno es que al desaparecer la causa que generaba este trastorno, el sueño vuelve a ser normal.
Distinto es el panorama para aquellas personas que padecen de insomnio crónico. En estos casos es necesario identificar la causa que lo provoca y la ayuda de un médico se torna fundamental para esta tarea.
Existen terapias que pueden ayudar y convivir con el tratamiento prescripto por el médico. La cognitiva-conductual es una opción viable. En ella podemos incluir la higiene del sueño, la relajación y el control de estímulos.
La higiene del sueño se basa en el cumplimiento de una serie de tareas o actividades que se relacionan con el buen dormir, y que tiene por objetivo eliminar aquellos factores que no nos permiten tener un sueño reparador.
Entre las actividades a realizar se encuentran:
1.-Realiza ejercicio regularmente, al menos 20 minutos al día, pero no muy cercano a la hora de dormir.
2.-No trates de forzarte a dormir.
3.-Mantener un horario regular para acostarse y levantarse.
4.-No consumas bebidas alcohólicas antes de dormir.
5.-No fumes y menos cerca de la hora de acostarte.
6.-No te vayas a dormir con hambre.
7.-Ajusta los niveles de luz, temperatura, ruido, etc.
8.-No vayas a la cama con las preocupaciones de su mente.
La terapia de relajación consiste en cosas como la relajación muscular, la meditación. Es crear el clima para que tu cuerpo se relaje, condición para que puedas dormir. El tratamiento de control de estímulos incluye una serie de pasos que pueden ser de ayuda con el insomnio crónico.
1.-Ir a la cama sólo si tienes sueño.
2.-No vea la televisión, coma, o utilice su teléfono celular en la cama. Sólo se utiliza la cama para dormir y tener sexo.
3.-Si no puedes conciliar el sueño a los 30 minutos de acostado, levántate y ve a otra habitación y simplemente relájate.
4.-Evita las siestas pero si no puedes hazla lo más breve posible.
5.-Restringir el tiempo que pasas en la cama te puede ayudar.
Esto se conoce como restricción del sueño. Esto incluso puede serte de ayuda para dormir mejor la noche posterior en virtud de la falta de sueño del día anterior. Limitar puede ser útil en algunos casos. Otros tratamientos de insomnio simples que pueden ser útiles para tratar el insomnio son:
6.-Evita las comidas abundantes e ingerir demasiado líquido antes de acostarte.
7.-Controla tu entorno Luces, ruidos y la temperatura ambiente incómoda puede perturbar el sueño. Apagar las luces en el dormitorio, relajarse y evitar tareas estresantes antes de irte a la cama será un gran beneficio.
8.-Evita hacer tu trabajo en el dormitorio puede hacer que te genere tensiones que no son buenas para dormir.
Espero que puedas curar el insomnio que hoy te atormenta y tengas una buena noche.
Si deseas obtener más información sobre el insomnio u otros trastornos del sueño, haz clic en el enlace >> aquí
X
Todos hemos tenido alguna vez una noche sin dormir, cuya causa puede ser la tensión de rendir un examen el día posterior, un problema familiar, problemas en el trabajo, etc.
El insomnio ha sido definido por la imposibilidad de conciliar el sueño o de sostenerlo durante la noche, como así también tener despertares frecuentes.
Lo bueno es que al desaparecer la causa que generaba este trastorno, el sueño vuelve a ser normal.
Distinto es el panorama para aquellas personas que padecen de insomnio crónico. En estos casos es necesario identificar la causa que lo provoca y la ayuda de un médico se torna fundamental para esta tarea.
Existen terapias que pueden ayudar y convivir con el tratamiento prescripto por el médico. La cognitiva-conductual es una opción viable. En ella podemos incluir la higiene del sueño, la relajación y el control de estímulos.
La higiene del sueño se basa en el cumplimiento de una serie de tareas o actividades que se relacionan con el buen dormir, y que tiene por objetivo eliminar aquellos factores que no nos permiten tener un sueño reparador.
Entre las actividades a realizar se encuentran:
1.-Realiza ejercicio regularmente, al menos 20 minutos al día, pero no muy cercano a la hora de dormir.
2.-No trates de forzarte a dormir.
3.-Mantener un horario regular para acostarse y levantarse.
4.-No consumas bebidas alcohólicas antes de dormir.
5.-No fumes y menos cerca de la hora de acostarte.
6.-No te vayas a dormir con hambre.
7.-Ajusta los niveles de luz, temperatura, ruido, etc.
8.-No vayas a la cama con las preocupaciones de su mente.
La terapia de relajación consiste en cosas como la relajación muscular, la meditación. Es crear el clima para que tu cuerpo se relaje, condición para que puedas dormir.
El tratamiento de control de estímulos incluye una serie de pasos que pueden ser de ayuda con el insomnio crónico.
1.-Ir a la cama sólo si tienes sueño.
2.-No vea la televisión, coma, o utilice su teléfono celular en la cama. Sólo se utiliza la cama para dormir y tener sexo.
3.-Si no puedes conciliar el sueño a los 30 minutos de acostado, levántate y ve a otra habitación y simplemente relájate.
4.-Evita las siestas pero si no puedes hazla lo más breve posible.
5.-Restringir el tiempo que pasas en la cama te puede ayudar.
Esto se conoce como restricción del sueño. Esto incluso puede serte de ayuda para dormir mejor la noche posterior en virtud de la falta de sueño del día anterior. Limitar puede ser útil en algunos casos.
Otros tratamientos de insomnio simples que pueden ser útiles para tratar el insomnio son:
6.-Evita las comidas abundantes e ingerir demasiado líquido antes de acostarte.
7.-Controla tu entorno
Luces, ruidos y la temperatura ambiente incómoda puede perturbar el sueño. Apagar las luces en el dormitorio, relajarse y evitar tareas estresantes antes de irte a la cama será un gran beneficio.
8.-Evita hacer tu trabajo en el dormitorio puede hacer que te genere tensiones que no son buenas para dormir.