¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cerebrito escriba una noticia?
¿Cuánto tiempo puede estar el cerebro sin oxigeno?
Aunque actualmente se considera que si una persona deja de tener aporte de oxígeno en su cerebro por un lapso de 4 minutos, las neuronas van a empezar a morirse. Actualmente sabemos de rescates inexplicables que el cerebro no vas a morir tan rápidamente como se pensaba, solo se "queda en receso".
Está el caso de un niño que se cayó en un lago helado y pasaron cerca de 40 minutos para sacarlo y lo encontraron aparentemente muerto; éste niño no se murió y se pudo reanimar sin que tuviera un daño cerebral o al menos sin un daño cerebral serio. Hoy sabemos que lo que ha permitido a algunas personas no morir ahogadas es el reflejo de buceo que lo tenemos los seres humanos y los mamíferos marinos. En el momento en que la cara del individuo queda sumergida en agua fría, la baja temperatura estimula por medio de una reacción refleja la disminución del metabolismo del individuo en forma drástica lo que permite que el cerebro y los demás órganos, lo que le permite al cerebro y los demás órganos vitales el consumo de menor cantidad de oxígeno de lo que normalmente consumiría.
Está bien identificado desde hace ya mucho tiempo que el frío es suficiente para reducir el metabolismo, es por ello que se emplea en algunas técnicas neuroquirírgicas; además la sangre sufre una redistribución aumentando el flujo sanguíneo hacia los órganos que más necesidad tienen de oxígeno como lo es el cerebro y disminuyendo en otros sitios del cerebro como los brazos y piernas
From Neuropediatria, Conducta, Aprendizaje y Electroencefalografía, post ¿Cuánto tiempo puede estar el cerebro sin oxigeno?